Un avión DC-3 de 81 años modernizado operará en la Antártida Argentina

El Basler BT-67 matrícula LV-VYL, adquirido por la empresa Mirgor, ya se encuentra en vuelo hacia Argentina y será destinado a operaciones en la Antártida Argentina. Se trata de la primera aeronave de este modelo registrada en el país y estará a disposición del Comando Conjunto Antártico para participar en la Campaña Antártica de Verano 2025/2026.

Nacionales14 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dc 3

ANTÁRTIDA | Argentina sumará en breve un refuerzo clave para su estrategia en el continente blanco: el Basler BT-67 LV-VYL, una versión modernizada del legendario Douglas DC-3, cuya célula fue construida en 1944. Tras un proceso integral de actualización, la aeronave está lista para afrontar su misión más desafiante: fortalecer la logística antártica, abastecer las bases, apoyar las investigaciones científicas y brindar respuesta en situaciones de emergencia.

El arribo de esta aeronave es el resultado de un acuerdo entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Argentina y la empresa tecnológica Mirgor, que adquirió el avión y lo pondrá bajo operación militar en el marco de la Campaña Antártica 2025/2026.

Una historia que vuela desde 1944
El LV-VYL es el número de serie 71 de conversión Basler. Según informó el sitio especializado Aviacionline su fuselaje corresponde a un Douglas C-47A Skytrain (cn 12438), fabricado en Oklahoma, Estados Unidos, hace 81 años. Durante su larga trayectoria, integró la Royal Air Force y la Real Fuerza Aérea Canadiense, antes de pasar a manos civiles y, finalmente, ser reconvertido por Basler Turbo Conversions.

La modernización incluyó un refuerzo estructural completo del fuselaje, la instalación de motores Pratt & Whitney Canada PT6A-67R —mucho más potentes y confiables que los originales— y una aviónica de última generación. Estas mejoras le otorgan capacidad de operar en pistas no preparadas, volar en condiciones extremas y equiparse con esquíes para aterrizar en nieve y hielo.

Base en Tierra del Fuego y misiones en la Antártida
El avión, asignado al operador Voyal, ya realizó vuelos de prueba en Oshkosh, Wisconsin, y se espera que en los próximos días llegue al país para iniciar el entrenamiento de las tripulaciones. Su base operativa estará en la Base Aeronaval de Río Grande, Tierra del Fuego, desde donde se desplegará a la Base Petrel y otras instalaciones antárticas durante la campaña estival.

El BT-67 cubrirá rutas logísticas estratégicas, como la conexión entre las bases Marambio, Petrel y Belgrano II, reduciendo la dependencia de medios marítimos para abastecer esta última. Además, su incorporación abre la posibilidad de retomar operaciones hacia la Antártida profunda y el Polo Sur, un objetivo que Argentina busca recuperar después de años.

Te puede interesar
imagen_2025-08-13_114135098

Condenan a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi; ordenaron su detención inmediata

InfoTec 4.0
Nacionales13 de agosto de 2025

En una resolución judicial que marca un antes y un después en la causa, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó hoy a Claudio Raúl Contardi —exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi— a 19 años de prisión. El fallo fue emitido tras un extenso juicio en el que se lo halló responsable de múltiples delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.

Lo más visto
imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

ROBO 1

Puelches: robaron a mano armada $12 millones y se quedaron sin combustible

InfoTec 4.0
Policiales14 de agosto de 2025

Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos acusados de perpetrar un robo a mano armada contra un camionero en la zona de Puelches. Los sospechosos tenían en su poder más de 12 millones de pesos y fueron interceptados en un operativo policial cuando intentaban huir, tras quedarse sin combustible en la Ruta Provincial 14, entre Jagüel del Monte y El Durazno.