Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Regionales15 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
radar meteorológico sur cordoba

ALEJANDRO ROCA | Con un alcance de 250 kilómetros, el equipo también vigilará zonas limítrofes de Santa Fe y San Luis, sumando protección a ciudades como Río Cuarto, Villa María, Laboulaye y Marcos Juárez. Se trata de una región clave por su actividad agroindustrial y su exposición a tormentas intensas, lluvias abundantes, granizo y vientos fuertes que pueden provocar daños en pocas horas.

El nuevo radar forma parte del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), un proyecto de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Economía de la Nación, coordinado por el SMN. La obra se concretó dentro del plan Ampliación de cobertura del SINARAME – Etapa III, con el objetivo de reducir zonas de sombra y brindar datos precisos para la emisión de alertas tempranas.

Con esta incorporación, Argentina cuenta ahora con 18 radares meteorológicos operativos que trabajan en red, procesando información en el Centro de Operaciones del SMN. Allí se analizan las imágenes y se generan pronósticos y advertencias que llegan diariamente a millones de personas.

La Etapa III del proyecto prevé además la instalación de nuevos radares en Santa Rosa (Mendoza), Santa Isabel (La Pampa), Tostado (Santa Fe), Ituzaingó (Corrientes) y Las Lajitas (Salta). Esta expansión permitirá mejorar la resolución espacial de los datos y acortar los tiempos de respuesta ante situaciones críticas.

Más allá de la tecnología, este avance significa más prevención y seguridad: contar con mediciones en tiempo real es esencial para anticiparse a tormentas, estimar la intensidad de precipitaciones y detectar condiciones de riesgo. En el sur cordobés y el norte pampeano, Realicó incluido, la vigilancia del cielo ahora será más precisa y efectiva que nunca.

Últimas noticias
Te puede interesar
AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

juzgado de faltas Castex

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

InfoTec 4.0
Regionales09 de agosto de 2025

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

QUEMADO 2

La milagrosa salvación de dos niños en Justo Daract: su familia de Huinca Renancó pide ayuda para su recuperación

InfoTec 4.0
Regionales09 de agosto de 2025

El pasado 9 de julio, un incendio destruyó por completo la vivienda de la familia Becerra en Justo Daract, poniendo en riesgo la vida de dos pequeños que descansaban en su interior. Gracias a una rápida maniobra de rescate, lograron ser salvados a través de una ventana y hoy continúan una compleja recuperación tras sufrir graves quemaduras.

Lo más visto
imagen_2025-08-14_224716002

Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

InfoTec 4.0
Locales14 de agosto de 2025

Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.