
Intendentes del sur cordobés fueron recibidos por el ministro de Gobierno
Manuel Calvo se reunió con jefes comunales de Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y Río Cuarto. Dialogaron sobre la realidad actual y planificaron estrategias futuras.
Manuel Calvo se reunió con jefes comunales de Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y Río Cuarto. Dialogaron sobre la realidad actual y planificaron estrategias futuras.
Las nuevas sedes se encuentran las localidades de Achiras, La Lagunilla y Coronel Baigorria. Continua el acompañamiento a municipios y comunas con importantes anuncios en materia de salud y seguridad para la localidad de Achiras.
Egresada de la UNRC y licenciada en Biología, fue reconocida por Global Landscapes Forum, una organización internacional, por su labor en la recuperación de bosques y el ambiente. Hoy lleva a cabo un proyecto en la Reserva Natural privada “Monte Alegre” en Las Acequias.
El acoplado se soltó del camión que lo remolcaba, y tras una descontrolada carrera cruzando la mano contraria terminó volcando en la banquina, desparramando gran parte de la carga.
Las precipitaciones de las últimas horas ayudaron a contener las llamas. Ya no hay riesgo de que el fuego llegue a más viviendas. Se quemaron más de dos mil hectáreas.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, marcó que son "ecocidios" los incendios que se desataron en la zona patagónica. Hay 15 desaparecidos.
"Una cosa de locos, todavía no tengo la camioneta y él ya está libre. Es el país en el que nos toca vivir y hay que acostumbrarse", se lamentó este jueves el empresario Alejandro Copes, propietario de la firma "La Solución SRL", dedicada al alquiler de autos. Esa fue su reacción cuando supo que Luciano Viale, hijo de un ex-espía de la SIDE asesinado en 2013, ya había recuperado la libertad luego de caer preso por robos, hurtos y estafas cometidos en Villa La Angostura y San Martín de los Andes, sitios a los que viajó con su familia en una Ford Ecosport que alquiló en Santa Rosa.
El pasado 1 de septiembre integrantes del grupo "Estrellas amarillas Realicó" y "Concientizate Huinca Renancó" viajaron al sur de nuestro país, acompañando a la Fundación de Estrellas Amarillas de Santa Rosa para realizar diversas actividades de concientización sobre seguridad vial. Las primeras charlas se dieron en la Escuela Técnica Mallín Ahogado (secundaria) y en en la Escuela Secundaria Nro 48 de Río Negro.
El Grupo de montañismo local, “Leo Rastnik” de Huinca Renancó llevó a cabo por estos días otro gran desafío en la zona de Lago Puelo.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.