El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Provinciales23/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
PARITARIA

El nuevo acuerdo paritario alcanzado por el Gobierno de La Pampa con la Mesa Intersindical y los sindicatos docentes no sólo garantiza una actualización salarial para más de 30 mil trabajadoras y trabajadores estatales, sino que también tendrá un fuerte impacto en la economía provincial.

Según cálculos del Ministerio de Hacienda, la medida representa una inversión de aproximadamente 60 mil millones de pesos en el año, de los cuales 27 mil millones corresponden directamente al 2025 —incluyendo el aguinaldo—. Desde Casa de Gobierno sostienen que este flujo de recursos se trasladará en gran parte al consumo interno, favoreciendo al comercio, los servicios y las economías regionales.

El esquema aprobado establece un aumento del 3% en agosto, 2% en septiembre y 2% en octubre, alcanzando un 7,16% en el trimestre. Con estos incrementos, el salario público provincial acumulará un 39,31% de mejora en lo que va del año, frente a una inflación estimada en 22,5%. Además, se incorporó una cláusula de revisión para octubre, lo que otorga previsibilidad frente a la evolución de los precios.

Desde la Mesa Intersindical consideraron positivo el resultado de la negociación, aunque algunos sectores señalaron que la recomposición “sigue siendo insuficiente”. El acuerdo también contempla beneficios estructurales como el pase a planta de contratados con más de 180 días de antigüedad y la recategorización con retroactividad al 9 de mayo.

En el caso del sector docente, Utelpa sometió la propuesta a consulta en todas sus seccionales, donde fue aprobada por amplia mayoría.

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.