
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
Judiciales29/08/2025El próximo lunes, dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Huinca Renancó enfrentarán un juicio en la Justicia de Córdoba por el caso de Solange Musse, la mujer de 35 años que falleció de un cáncer de mama terminal en plena pandemia sin poder ver a su padre, a quien se le negó el ingreso a la provincia a pesar de contar con los permisos correspondientes.
El proceso se llevará adelante en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, presidido por el camarista Daniel Antonio Vaudagna, junto a Nicolás Rins, Diego Ortíz y jurados populares. La acusación estará a cargo del fiscal de Cámara, Julio Rivero.
El episodio que derivó en la causa judicial ocurrió el 15 de agosto de 2020, cuando Pablo Musse viajó desde Neuquén hacia Alta Gracia para despedirse de su hija internada en el Sanatorio Allende. A pesar de portar las autorizaciones previstas por los protocolos vigentes para casos excepcionales, fue detenido en el límite provincial de Córdoba, en el puesto de Huinca Renancó. Allí, las autoridades del COE local le negaron el paso por un supuesto test de Covid-19 “dudoso” y lo obligaron a regresar a su provincia bajo escolta policial.
Por esa decisión se sentarán en el banquillo Eduardo Andrada, exdirector del hospital local, y Analía Morales, asistente social, imputados por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La orden judicial sostiene que los imputados actuaron con “excesiva severidad”, desoyendo la normativa que permitía el ingreso en situaciones de fuerza mayor.
El caso conmocionó al país y generó un fuerte debate sobre las restricciones de la cuarentena. Días después del episodio, Solange falleció y dejó una carta en la que denunció la vulneración de sus derechos. “Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”, escribió.
Su padre, en tanto, responsabilizó al Gobierno nacional y provincial de aquel entonces por la imposibilidad de despedirse de su hija. “Nos trataron como terroristas”, expresó en aquel momento, relatando el regreso a Neuquén escoltado por fuerzas policiales.
En la previa del juicio, Pablo Musse ratificó que seguirá reclamando justicia: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. No lo voy a perdonar”, dijo sobre los funcionarios acusados.
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.