Solange Musse pidió por sus derechos “hasta el último suspiro”, pero nunca pudo despedirse de su papá. A dos años de su muerte, Pablo continúa con la misma tristeza y el dolor de no tenerla a su lado.
El juez Mirabelli homologó el acuerdo con el presidente Alberto Fernández. Una vez que deposite el dinero, se cerrará la causa. La palabra de Pablo Musse.
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
La familia de la joven que padecía cáncer y murió durante la cuarentena por coronavirus en Córdoba exige ser parte de la denuncia contra el presidente Alberto Fernández y la primera dama.
“Hasta el ultimo suspiro tengo mis derechos”, la recordada frase de la joven será inscripta en el memorial que se emplazará a metros del acceso Este a Huinca Renancó.
Militantes del oficialismo se subieron al monumento a Manuel Belgrano para vandalizar retratos y consignas dejadas por los familiares de los fallecidos.
La Corte Suprema de Justicia declaró competente a la Justicia provincial de Córdoba para que investigue la denuncia penal de Pablo Musse, papá de Solange, contra las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Salud de Córdoba y funcionarios policiales.
Tras la divulgación de otra foto del supuesto cumpleaños de Fabiola Yañez en julio del 2020, el papá de Solange Musse, la mujer que falleció de cáncer en pleno aislamiento estricto y de quien no pudo despedirse debido a las restricciones, apuntó contra Alberto Fernández y opinó que “no puede estar más a cargo de la Argentina”.
En pleno confinamiento estricto no pudo ver a su hija antes de que muriera de cáncer.
Se trata de un policía de la Caminera, dos médicos y una trabajadora social. Están acusados de violación de los deberes de funcionario público y de abuso de autoridad.
El presidente fue consultado por la muerte de la cordobesa y la carta de su padre Pablo. "No le voy a contestar a un padre que sufrió semejante desgracia", respondió.
Se incluyó en medio del decreto que extiende las restricciones en el país. La muerte de la joven en Alta Gracia y el impedimento para que su padre la visite en el puesto sanitario cercano a Huinca, los desencadenantes.