China y el poder de sus trenes a 400 kilómetros por hora

Doscientos años después de la creación de las locomotoras a vapor en Inglaterra, China presentó un nuevo prototipo de tren de alta velocidad que alcanzará los 400 kilómetros por hora sobre rieles convencionales, lo que lo posicionará entre los más rápidos del mundo. El anuncio no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que refleja el lugar estratégico de Beijing en el crecimiento económico global.

Internacionales31/08/2025Infotec 4.0Infotec 4.0
tren chino 400 km h

CHINA | Actualmente, el país asiático concentra más del 70% de los kilómetros operativos de trenes de alta velocidad en el mundo. Su red ya transportó a más de 22.900 millones de pasajeros y exportó su modelo ferroviario a más de 40 países y regiones. A fines de 2024, la extensión operativa llegó a 48.000 kilómetros, cifra que equivale al 97% de las ciudades chinas con más de medio millón de habitantes, y para 2035 esperan alcanzar los 70.000 kilómetros.

Innovación tecnológica y estándares globales
En solo cuatro años, China construyó 10.000 kilómetros de nuevas vías y formuló 13 de los últimos estándares internacionales de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIF). A esto se suma la incorporación de inteligencia artificial, macrodatos e internet de las cosas en un sistema ferroviario inteligente único en el mundo.

Durante el XII Congreso Mundial de la UIF, realizado en Beijing, se anunció que el prototipo CR450 —el más veloz sobre rieles— podría comenzar a operar comercialmente hacia 2026. Allí también se destacó la capacidad de adaptación de los trenes de la serie Fuxing a condiciones extremas de frío, viento y tormentas de arena, lo que refleja el nivel de desarrollo alcanzado.

Estrategia nacional y proyección internacional
El ferrocarril de alta velocidad se consolidó como uno de los pilares del transporte interno chino: cada día puede trasladar a 16 millones de personas. Pero su influencia trasciende las fronteras. Desde el Whoosh en Indonesia —que redujo un viaje de tres horas a 40 minutos— hasta el Ferrocarril China-Laos, pasando por el proyecto China-Kirguistán-Uzbekistán, la tecnología ferroviaria de Beijing se expande como parte de la llamada “Ruta de la Seda Ferroviaria”.

El Grupo Estatal de Ferrocarriles de China, además, firmó acuerdos de cooperación con países como España, Francia, Bielorrusia, Kazajistán y Uzbekistán, consolidando su liderazgo en el sector. En América Latina, aunque aún no se desplegaron trenes de alta velocidad, la presencia china se refleja en proyectos estratégicos como el Corredor Bioceánico Brasil–Pacífico y la futura línea Santiago–Batuco en Chile.

Récords en pasajeros y carga
El crecimiento del sistema ferroviario no se limita a la velocidad. Entre julio y agosto de 2025, China transportó más de 823 millones de pasajeros, con un promedio diario de 15,23 millones. En el primer semestre del año alcanzó los 2.240 millones de traslados, con un incremento interanual del 6,7%.

En paralelo, el transporte de carga superó las 2.330 millones de toneladas en los primeros siete meses de 2025, con un crecimiento del 3,3%. Solo el Ferrocarril China-Laos movilizó 3,44 millones de toneladas, confirmando su importancia regional.

La locomotora china del siglo XXI
China convirtió su sistema ferroviario en un símbolo de su tiempo. Mientras muchos países detuvieron obras ferroviarias, Beijing multiplicó récords de pasajeros, toneladas de carga y kilómetros construidos. La metáfora de la “locomotora china” ya no solo describe su peso económico en el mundo: también define, de manera literal, la velocidad de sus trenes de alta velocidad, que avanzan al mismo ritmo que su protagonismo global.

Por Fernando Capotondo

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.