La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Provinciales10/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sandra abdo secretaria

De esta manera, Abdo estará al frente de la Coordinadora por tercer año, posicionándose como la máxima referente nacional, acompañada nuevamente por María Cecilia López (Bioquímicos de Chaco) y Carina Zanello (Profesionales de la Salud de Córdoba) como secretarias generales alternas.

“Es un honor para mí poder representar la seguridad social para profesionales acompañada por mis alternas. En la gestión 2026 profundizaremos el proceso de reformulación del sistema de cajas de seguridad social para profesionales de la República Argentina consolidando un modelo de plan estratégico. El objetivo es modernizar y reorganizar la estructura interna de la coordinadora”, dijo Abdo.

La secretaria adelantó que se creará una Diplomatura Universitaria en Seguridad Social para Cajas de Profesionales con docentes exclusivamente de la institución enfocada para dirigentes de todas las cajas del país y afiliados de manera virtual con una plataforma de fácil acceso. La idea es acordar su desarrollo con la Universidad Nacional de La Pampa, y ya se iniciaron las gestiones con las autoridades.

“El 2026 será un año donde nos posicionaremos frente a la reforma previsional. Las cajas de profesionales exigen estar en las mesas de debate porque representamos un sector de casi un millón de profesionales en todo el país. Por eso estamos elaborando un protocolo frente a proyectos de leyes que violentan nuestros principios.

“La defensa de nuestro sistema lo plantearemos desde una óptica federal y defendiendo las autonomías, ya que las cajas de seguridad social para profesionales actúan por delegación constitucional de nuestros estados provinciales. La Pampa es un ejemplo en esta materia y será el punto de partida para trabajar con las otras provincias del país”, afirmó.

Abdo explicó que en el 86 plenario de la Coordinadora se incorporó la caja número 80, que es interprofesional de la provincia de Salta, luego de un importante trabajo de la entidad nacional. “Es un logro muy importante incorporar una caja en estos contextos de tanto ataque, y además es un aliciente. Además, también estamos elaborando un plan estratégico en materia comunicacional para poder hacer conocer nuestro sistema en todo el país. Tenemos presencia en 19 provincias por lo tanto es un ámbito muy federal”, indicó.

“Haber sido elegida por tercera vez para conducir la Coordinadora nacional no es sólo un reconocimiento a mi trabajo, a mi gestión, sino al de la Caja Forense de La Pampa a la que pertenezco y también incluyo el trabajo de las Cajas de Profesionales de la provincia. La Pampa es reconocida como un sostén y apoyo al sistema, entonces es un mérito del trabajo que las cajas de profesionales pampeanas estamos realizando”, finalizó.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.