El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

Nacionales14/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TAMBO ROBÓTICO 2
Alberto Duhau

ARENZA | Una inversión millonaria y el regreso de una familia empresaria. El proyecto es impulsado por el Grupo Duhau, con una larga trayectoria en el sector agropecuario y presencia internacional en la lechería venezolana. Alberto Duhau, líder del grupo, explicó el trasfondo de esta apuesta: “Me fui hace 50 años de la Argentina y volví ahora. Creímos que era el momento de poder hacerlo. Esperamos, esperamos… pero llegó el momento de apretar el acelerador. Y lo hicimos”, señaló durante una recorrida por el lugar.

En total, el emprendimiento demandará una inversión que ronda los 8.000 dólares por vaca, lo que eleva la apuesta a más de 50 millones de dólares. Uno de los hijos de Duhau quedará al frente del manejo operativo del tambo, mientras que Alberto seguirá coordinando las inversiones familiares en la región del Caribe.

Tecnología neerlandesa y eficiencia productiva
El “masterplan” del tambo fue diseñado por la empresa neerlandesa Lely, que también proveerá los robots de ordeñe. Cada nave alojará unas 1.500 vacas y contará con 24 robots, hasta completar un total de 96 unidades.

Cada animal llevará un collar inteligente que permitirá conocer en tiempo real sus parámetros de salud, necesidades de ordeñe y alimentación. Si la vaca requiere ser ordeñada, el sistema la habilitará a ingresar al robot: allí, durante seis minutos, recibirá una ración extra de alimento mientras la máquina limpia y extrae la leche de manera automática.

El ordeñe promedio alcanzará 2,7 veces por día por vaca, con un rendimiento estimado de 23 litros por proceso. De esta manera, la producción global del establecimiento superará ampliamente los volúmenes de un tambo convencional.

TAMBO ROBÓTICO 1

Alimentación y logística
Las vacas recibirán una dieta basada en maíz, trigo, alfalfa y raigrás, además de maíz húmedo. La empresa también deberá adquirir insumos locales como harina de soja, burlanda y cascarilla de soja.

La magnitud del proyecto también genera desafíos de infraestructura: la pavimentación del camino de acceso desde la ruta provincial 68 será clave, dado el intenso movimiento de camiones que ingresarán y saldrán a diario con insumos y producción.

Bienestar animal y sustentabilidad
Uno de los pilares del emprendimiento es el bienestar animal. Las vacas estarán alojadas en camas de arena dentro de galpones amplios y ventilados, donde estarán protegidas del sol y de las inclemencias climáticas.

“Está comprobado que el animal se estresa y produce menos cuando hay humanos alrededor. De hecho, se estima en hasta 5% más de producción durante un fin de semana, cuando el operario de turno puede no acudir al tambo”, destacaron desde la compañía al sitio Infocampo.

El sistema también contempla la reutilización total del estiércol para la producción de fertilizantes, cerrando un círculo de sustentabilidad en la alimentación del rodeo y los cultivos asociados.

Una mirada al futuro de la lechería
Alberto Duhau no duda en señalar que este modelo marcará el camino de la producción láctea en Argentina:

“Económicamente el problema es construir, pero a la larga la lechería en la Argentina va a ir al galpón. Es más rentable, es más productiva, hay más bienestar animal y además es mayor el bienestar humano. Son los 4 factores fundamentales. Será un proceso lento, pero la Argentina tiene un potencial enorme para producir leche en galpones”.

Con casi 100 robots, 6.000 vacas y una inversión récord, el Tambo Robótico Duhau no solo busca ser uno de los más grandes de Sudamérica, sino también un faro tecnológico que muestre hacia dónde puede evolucionar la lechería argentina.

 

Te puede interesar
Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.