
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
Nacionales17/09/2025LA PAMPA | “De ninguna manera vamos a avalar que en el Presupuesto 2026 se elimine la garantía legal de las tarifas diferenciales en la zona fría y quede a discrecionalidad absoluta del Poder Ejecutivo Nacional”, expresó el legislador.
Kroneberger recordó que ya en el debate de la Ley Bases se intentó reducir e incluso eliminar el régimen de descuentos de Zona Fría aprobado en 2021. “En esta oportunidad aparece el intento más serio porque se busca derogar una ley a través de otra ley”, remarcó.
El senador explicó que el descuento de Zona Fría no implica un costo fiscal para el Estado, ya que el Fondo Fiduciario que lo financia fue superavitario durante todos estos años. Sin embargo, el proyecto oficialista plantea quitar la obligatoriedad legal de los descuentos tanto de la Zona Fría como de la Patagonia, dejando a criterio del Poder Ejecutivo la decisión de sostener o no el beneficio.
“En la práctica, los usuarios de La Pampa, que entraban tanto por Zona Fría como por el régimen patagónico, pierden la protección de ley que aseguraba tarifas más bajas, quedando todo sujeto a la decisión del Ejecutivo de turno”, advirtió.
Finalmente, Kroneberger aseguró que desde La Pampa defenderán con firmeza los derechos conquistados:
“No se trata de números fríos en un presupuesto: se trata de la vida diaria de miles de familias, jubilados, trabajadores y comerciantes que necesitan la vigencia de los beneficios por Zona Fría”.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.