El Senasa confirmó que seguirá vigente el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado

Pese a la presión de los productores patagónicos, el organismo sanitario ratificó la resolución 460/2025 que habilita el traslado de cortes como el asado desde la zona libre de aftosa con vacunación. La medida generó tensiones en el bloque patagónico, respaldo en La Pampa y dudas en mercados internacionales.

Provinciales24/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
senasa-fotojpg

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ratificó que no dará marcha atrás con la resolución 460/2025, que permite el ingreso de carne con hueso —incluido el asado— desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación hacia el sur del río Colorado. La confirmación se dio en una reunión en Buenos Aires con funcionarios de Agricultura y representantes de productores patagónicos, quienes habían reclamado la derogación de la norma.

“Ya nos anticiparon que eso no va a suceder. No fue una reunión positiva”, señaló César Guatti, dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en Santa Cruz, al término del encuentro. Ante la negativa oficial, los ruralistas propusieron suspender la medida hasta conocer los resultados del nuevo esquema de vacunación que se pondrá en marcha en 2026. La presidenta del Senasa, Beatriz “Pilu” Giraudo, no accedió al pedido, aunque se comprometió a retomar el diálogo en la Patagonia.

La decisión fue celebrada en La Pampa, que históricamente denunció la barrera como una restricción comercial antes que sanitaria. Desde hace tres meses, los cortes pampeanos llegan al sur, generando una baja en los precios de carnicerías y supermercados.

No obstante, el escenario sigue siendo complejo. En Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interrumpió la compra de carne argentina proveniente de la Patagonia y debe definir si mantiene la medida tras una auditoría reciente. A su vez, la Unión Europea evalúa inspeccionar la región en noviembre.

En paralelo, aún no se aplicó la medida cautelar dictada por la Cámara Federal de Tierra del Fuego, que suspendería por 30 días la resolución del Senasa. Mientras tanto, el conflicto entre productores patagónicos y autoridades nacionales se mantiene abierto.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.