La Sociedad Rural de Rosario exigió a Milei la baja inmediata de las retenciones y reformas para reactivar la economía

La Sociedad Rural de Rosario (SRR) difundió un fuerte comunicado dirigido al presidente Javier Milei, en el que reclama con urgencia la reducción “inmediata y sustancial” de los derechos de exportación (DEX) que pesan tanto sobre la producción primaria como sobre la industria. Además, solicita el inicio de reformas tributarias y laborales “que permitan reactivar al país y liberar a la producción de un peso que la ahoga”.

Nacionales28/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maria-soledad-aramendi-597x420-2_crop1638473110993
María Soledad Aramendi

ROSARIO | Según el texto firmado por María Soledad Aramendi (presidenta) y Tomás R. Layus (vicepresidente), el actual esquema de retenciones es “arbitrario y distorsivo”. La entidad señala que los productores soportan una carga del 26%, mientras que la industria enfrenta un 24,5%, una diferencia que –aseguran– atenta contra la competitividad.

Pero el planteo va más allá de esa desigualdad. La SRR advierte que las retenciones “son un freno directo a la inversión, la generación de empleo y la entrada de divisas que la Argentina necesita con urgencia”. En ese sentido, remarcan que no piden privilegios, sino “justicia: reglas claras, competitivas y equitativas”.

El comunicado es tajante: “No hay futuro con retenciones. Hay presente de estancamiento y riesgo de desaparición de productores. El campo ya eligió crecer: ahora es el turno del Gobierno”.

La declaración de la Sociedad Rural de Rosario se suma a la presión que distintos sectores del agro vienen ejerciendo sobre la Casa Rosada, en medio de un contexto económico complejo y con expectativas de cambios profundos en materia impositiva y laboral.

Te puede interesar
elecciones escuela 34 3 (FILEminimizer)

Elecciones 2025: el 21% de los argentinos sigue indeciso y puede definir el resultado

InfoTec 4.0
Nacionales28/09/2025

Un nuevo sondeo nacional de la Universidad de San Andrés reveló el nivel de incertidumbre que atraviesa el electorado a pocas semanas de las elecciones legislativas. Si bien el estudio posiciona a La Libertad Avanza (LLA) con el 31% de intención de voto y al peronismo con el 26%, el dato más impactante es que uno de cada cinco argentinos aún no sabe a quién votará.

cohete 1

Trasladaron a Buenos Aires el tanque de cohete hallado en un campo del Chaco

InfoTec 4.0
Nacionales27/09/2025

La Fuerza Aérea Argentina encabezó este sábado un operativo de seguridad en Puerto Tirol, Chaco, para retirar el tanque de un cohete que había caído en el ex Campo Rossi. El objeto, fabricado en fibra de carbono, fue asegurado y enviado a una base aérea, desde donde será derivado a la Ciudad de Buenos Aires para su análisis técnico.

Lo más visto
pinturas cabrera rochetti 9 FILE

“Pinceladas” en Realicó: arte, carteras intervenidas y pasión creativa desde Rancul

InfoTec 4.0
Locales26/09/2025

La confitería del club Sportivo Realicó fue escenario de una muestra artística que sorprendió a los visitantes por su originalidad y frescura. Pinturas, carteras de cuero intervenidas a mano alzada y objetos decorativos fueron parte de la propuesta presentada por Ángela De La Merced Cabrera y su profesora Bibiana Rochetti, referentes del atelier “Pinceladas” de la localidad de Rancul.

camionero semaforo en rojo

Fue noticia, la justicia actuó de oficio, lo identificaron y lo condenaron en un mes

InfoTec 4.0
Provinciales26/09/2025

En el marco de un  acuerdo de juicio abreviado, el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard condenó  a Juan Alberto Córdoba, de 43 años, radicado en la provincia de Córdoba,  por juzgarlo autor penalmente responsable de la infracción al art. 108 inc. 1º del C.C., en relación con Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, a la pena de treinta y seis días multa, equivalente a un importe total de seiscientos sesenta y seis mil doscientos cincuenta y dos pesos.