Inundaciones en provincia de Buenos Aires: El Gobierno de Kicillof brilla por su ausencia

La crítica situación hídrica en el centro bonaerense volvió a golpear con fuerza al partido de 9 de Julio, donde las lluvias constantes provocaron nuevas inundaciones, cortes de caminos rurales y el aislamiento de numerosas familias. La emergencia llevó a autoevacuaciones en distintos parajes y al cierre preventivo del Colegio CEPT N°15 de El Chajá, ante el avance del agua.

Nacionales10/10/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
inundaciones 9 de julio

BUENOS AIRES | Durante el último fin de semana se registraron más de 60 milímetros de lluvia, agravando el cuadro que ya lleva meses. “Se está complicando. No se puede vivir así porque algunos ya tienen directamente el agua dentro de la casa”, describió el productor Pedro Marra, uno de los tantos vecinos afectados.

Las zonas más comprometidas se ubican al sur del distrito, con reportes críticos en Santos Unzué, French, Bacacay, El Chajá y 12 de Octubre, donde muchos habitantes decidieron abandonar sus hogares y trasladarse por sus propios medios antes de quedar aislados.

En el Colegio CEPT 15, el agua llegó a menos de dos kilómetros del edificio y las autoridades resolvieron evacuar a los alumnos y trasladar los animales a la sede de la Sociedad Rural local. “Tuvimos que irnos para no quedar atrapados. En el colegio quedan muchos proyectos que hicimos con esfuerzo, como la huerta y el biodigestor”, lamentaron los docentes.

El panorama también es crítico en French, donde los vecinos estuvieron sin luz durante horas debido a la caída del tendido eléctrico. Técnicos de la cooperativa local realizaron las reparaciones desde una lancha, un símbolo de la gravedad del cuadro.

ELECTRICISTA DESDE LANCHA

Personal de la Cooperativa Eléctrica trabajando en el cableado desde una lancha

“Estamos entrando en el pico de la inundación, los canales están desbordando por todos lados y hasta noviembre esto va a seguir empeorando”, advirtió la productora Patricia Gorza, que recorre la zona afectada. Según estimaciones, aún podrían caer otros 250 milímetros de lluvia en las próximas semanas.

La falta de infraestructura y la escasa respuesta oficial provocaron indignación entre los vecinos. “Nadie nos presta atención. No puede haber camisetas políticas en medio de esto”, reclamó Marra.

Mientras tanto, la intendenta María José Gentile fue cuestionada por participar en la exposición rural local mientras muchas familias seguían sin asistencia. En varios corrales, los productores ausentes dejaron mensajes que resumían la impotencia del momento: “La falta de infraestructura y las inundaciones impidieron retirar los animales del campo.”

En otros parajes, como Carlos María Naón y El Tejar, los vecinos tuvieron que pagar de su bolsillo las reparaciones de caminos para poder circular. Las obras ya superan los 20 millones de pesos, y los pobladores aseguran que podrían haberse evitado muchos daños con simples tareas de limpieza y mantenimiento de canales.

La postal se repite como hace dos décadas: familias aisladas, campos bajo el agua y una sensación de abandono generalizado. La gente se organiza como puede, entre la rabia y la resignación, esperando que esta vez la historia no vuelva a olvidarlos.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.