El fiscal de la causa Vialidad remarcó que está "dando la pelea" para ir "por los bienes" de Cristina Kirchner

“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.

Judiciales22/10/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720 (1)

Luciani, sostuvo hoy que "hay que por lo bienes" de la ex mandataria y que esa es la "pelea" que está dando, ya que el decomiso que se dispuso tras el juicio que la declaró culpable por administración fraudulenta "está firme pero no se ejecuta".

"El decomiso está firme. Lo único que hay que hacer es ejecutar. Tenemos un decomiso de una suma de dinero de más de 500 millones de dólares. Se intimó a las partes para que paguen, no pagaron. Esto es algo muy claro: hay que ir por los bienes", sostuvo el funcionario judicial al dar una disertación en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel porteño.

Y agregó: "Esa es la pelea que estamos dando, con distintas presentaciones que hemos hecho. Y esperamos que el tribunal haga lugar a lo que estamos pidiendo, que es simplemente cumplir con una sentencia firme".

Días atrás, Luciani y su par Sergio Mola reclamaron mediante un dictamen al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 (TOF 2) que avance de manera inmediata con la demorada ejecución del decomiso contra Cristina Kirchner, el empresario Lázaro Báez y el resto de los condenados en la causa Vialidad, tras el vencimiento del plazo de diez días hábiles fijado para el pago solidario de $ 684.990.350.139,86 (equivalentes a unos 500 millones de dólares).

"En nuestra acusación de más de 70 horas demostramos que los ex presidentes de la Nación Néstor Kirchner y Cristina Fernández, en paralelo a las funciones de la administración pública que cumplían, instauraron en la provincia de Santa Cruz un auténtico sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública", remarcó Luciani.

E insistió: "Fíjense lo obsceno del desvío. Lázaro Báez, que no tenía bienes registrables cuando comenzó el gobierno de Néstor Kirchner en el año 2003, adquirió en 12 años más de 420.000 hectáreas. Yo a ustedes les pregunto: ¿qué son 420.000 hectáreas? Son 20 ciudades de Buenos Aires. Esto es la corrupción. Más de 400 inmuebles, estancias, departamentos, hoteles. Más de 900 bienes muebles, vehículos, camiones, aviones. 55 millones de dólares fugados al exterior".

El fiscal lamentó que "esto es lo que le quitan a las personas más vulnerables, por eso hablamos que la corrupción y la gran corrupción atenta contra los derechos humanos".

Remarcó que "desde hace más de 30 años el país está siendo atacado por gobernantes corruptos que se enriquecen de manera obscena a costa del sacrificio de la sociedad, la corrupción es un atentado contra la democracia, nuestro artículo 36 de la Constitución Nacional así lo establece".

Luciani advirtió que "durante el gobierno anterior" de Alberto Fernández los fiscales y los jueces fueron "sometidos a todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia, por el simple hecho de realizar su trabajo.

"No solo hubo una agenda anticorrupción, sino que hubo acciones concretas para lograr la impunidad de altos funcionarios juzgados por hechos graves de corrupción. Por eso no dudaron en atacar a fiscales y jueces honestos, en amenazar, en hostigar ", lamentó.

En esa línea, recalcó que padecieron "intromisiones increíbles en democracia por parte del presidente Fernández, por parte de sus ministros, por parte de otros funcionarios que hoy ocupan cargos todavía".

"La más grave fue cuando el mismo presidente Alberto Fernández, dos días después de mi alegato (en el juicio que condenó Cristina Kirchner), en un programa de televisión, dijo ´Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide´. Una aclaración: la hipótesis investigativa es que a Nisman lo mataron", continuó.

Por último, sobre el caso de Cristina Kirchner, Luciani dijo que "lo importante es que hoy la pena se está cumpliendo" y que "la sociedad ve que una persona que ha cometido un delito tan grave durante tanto tiempo está cumpliendo una pena bajo la modalidad que lo está cumpliendo", en referencia a la prisión domiciliaria que lleva a cabo en su departamento del barrio porteño de Constitución.

Te puede interesar
tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.