“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.

Política22/10/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marcantonio Leone

Durante el encuentro, Leone destacó la figura de Federico Guidugli, presidente del Comité Provincia de la UCR y primer candidato a diputado nacional, a quien definió como “la mejor opción para representar los valores del radicalismo y defender los intereses de los pampeanos”.

Por su parte, Diego Marcantonio - quien además condujo el Comite Provincia- se refirió a la decisión del radicalismo de no integrar un frente electoral junto al PRO y La Libertad Avanza, aclarando que “LLA no nos consideró, nosotros no teníamos demasiadas consideraciones; había mucho para acordar, pero no se pudo lograr”.

El ex intendente subrayó el rol institucional del radicalismo en la política argentina y su compromiso con la gobernabilidad: “Somos sinónimo de gobernabilidad. El radicalismo se sienta a debatir y siempre va a trabajar para que el presidente llegue hasta su último día de mandato. Eso nos diferencia de otros partidos”.

En ese marco, Marcantonio marcó una posición crítica frente a algunos postulados del actual Gobierno nacional, especialmente en relación con los ajustes en áreas sensibles: “El equilibrio fiscal, que tiene como principal bandera LLA, es beneficioso para el país, pero no pongamos en tela de juicio la educación pública. Si hay que hacer recortes, hagámoslo en la corrupción”.

Y agregó “Si tenemos que mantener el equilibrio fiscal, desde el radicalismo con nuestros diputados vamos a hacer lo imposible para lograrlo, pero no a costa de la salud, ni a costa del Garrahan. Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer el Garrahan o la educación pública”.

Finalmente, los dirigentes pidieron a los vecinos que acompañen con su voto la fórmula integrada por Federico Guidugli y Eugenia Forte, destacando que se trata de una propuesta que representa los valores del radicalismo.

Te puede interesar
Guidugli Forte

Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.