
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.


Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).
Nacionales26/10/2025
InfoTec 4.0






ARGENTINA | En estos comicios se renueva la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños).


Cómo se vota
Qué se elige: 16 distritos (entre ellos La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) votan solo diputados, mientras que los 8 restantes —incluyendo CABA, Salta y Entre Ríos— eligen diputados y senadores.
Boleta Única de Papel (BUP): el votante recibirá una sola boleta con todas las listas y deberá marcar con una cruz el casillero del partido elegido para cada categoría. Luego, doblará la boleta y la depositará directamente en la urna, sin sobres.
Con qué documento: solo son válidos los DNI físicos (libreta verde, libreta celeste o DNI tarjeta). El DNI digital de la app Mi Argentina no está habilitado para votar.
Dónde voto: puede consultarse en el padrón definitivo haciendo click aquí
Quiénes votan: es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años, y optativo para los jóvenes de 16 y 17 y para los mayores de 70.
Multa por no votar: quienes no se presenten (18–70 años) y no justifiquen la ausencia dentro de los 60 días deberán abonar una multa (entre $50 y $500) y quedarán en el Registro de Infractores, lo que impide ocupar cargos públicos por tres años.
En La Pampa: hay cinco listas y más de 300 mil electores
En la provincia, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar, en una elección donde se renuevan las tres bancas que actualmente ocupan Martín Maquieyra (PRO), Marcela Coli (UCR) y Varinia “Lichi” Marín (Unión por la Patria).
La disputa se concentra entre cinco fuerzas:
Alianza La Libertad Avanza (Adrián Ravier – Adriana García)
Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán – Varinia Marín)
Frente Cambia La Pampa (Federico Guidugli – María Eugenia Forte)
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Claudia Lupardo – Lucas Montigel)
Movimiento al Socialismo (Ayelén Pilcic – Cristian Bustamante)
El padrón pampeano se compone de 153.883 mujeres, 150.802 hombres y tan solo 8 personas no binarias. También figuran 7 personas ausentes por desaparición forzada y 405 mayores de 104 años. Además, 8.769 jóvenes de 16 y 17 años podrán votar por primera vez.
La Libertad Avanza quiere “pintar La Pampa de violeta”
La Alianza La Libertad Avanza, junto al PRO, busca dar el golpe en territorio pampeano. El economista Adrián Ravier, primer candidato a diputado, defiende las políticas de Javier Milei y promete consolidar una fuerza liberal que “pinte La Pampa de violeta”, y así sumar su apoyo en el Congreso nacional para las reformas que desea impulsar el Gobierno nacional.
El ziliottismo busca retener el liderazgo con la propuesta de "Frenar a Milei"
El oficialismo provincial, a través del Frente Defendemos La Pampa, encara la elección con el objetivo de mantener dos de las tres bancas y su propuesta es marcar un freno al avance libertario. La lista, encabezada por Abelardo Ferrán, fue impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, quien debió trabajar para garantizar unidad en el PJ tras notorias tensiones internas. El mandatario apuesta a que un triunfo contundente sirva como respaldo a su gestión y como mensaje político hacia Nación, habiendo elegido como socio político al bonaerense Axel Kicillof.
La esperanza radical
El Frente Cambia La Pampa, encabezado por Federico Guidugli, intentará romper la polarización entre el PJ y La Libertad Avanza. El radicalismo llega con una campaña territorial, apoyada en los intendentes del interior que se la cargaron al hombro, con un mensaje de crítica tanto al kirchnerismo provincial como al mileísmo nacional.
La elección legislativa definirá la nueva representación pampeana en el Congreso y medirá el impacto político del primer año del gobierno nacional. En una provincia donde históricamente el peronismo domina, pero en las últimas elecciones los números se le pusieron cada vez más "finitos", el resultado de este domingo podría reconfigurar el mapa político hacia las presidenciales de 2027.





Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.







Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.







