CARLOS PERALTA DE "TANIMAGEN": LA PERIPECIA DE LA SEÑALIZACIÓN Y EL "COMPRE LOCAL" OLVIDADO...

El titular de la empresa gráfica "Tanimagen," Carlos Peralta dialogó con Infotec 4.0 sobre la cartelería de señalización vial que se lleva adelante por parte de la Municipalidad de Realicó. Se refirió a un proyecto de su autoría que se presentó hace casi 20 años atrás, aclaró la concreción del mismo y se manifestó respecto del "compre local". Mirá el video de la nota realizada.

Locales27 de febrero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1330987 (FILEminimizer)
Carlos Gabriel Peralta

"En el año  1999 al ver que Realicó no contaba con los carteles de señalización de calles presenté un proyecto al Concejo Deliberante  de aquel momento para la privatización de la obra. Elabore el proyecto pero también previo a esto hice un estudio de mercado por el cual se financiaría con un espacio publicitario. Considere que era un muy buen medio para publicitar como se ve en muchas ciudades. Así surgió esta idea, lo elabore, lo presente al Concejo de aquel momento y tuve la suerte que les gustara y lo aprobaran y en Junio del año 1999 salió la Ordenanza (N de R: rubricada por el entonces Intendente Darío Casado) donde se me daba la licitación para la realización de esta obra que tenía un plazo de ejecución de un año en la primera etapa, dos  años a segunda etapa que consistía en señalizar prácticamente todo el pueblo"

P1330986 (FILEminimizer)
Pero la crisis económica del 2001 fue un escollo para Peralta "a pesar que comencé a trabajar con mucho entusiasmo y apoyo, la crisis económica de ese momento empezó a hacer que lo que yo había pensado no fuera tal como lo deseaba, si bien tuve buena respuesta al principio los auspiciantes fueron disminuyendo y no se pudo concretar con la obra como se había previsto. De todas maneras los carteles se instalaron en toda la Avenida Mullally, en la calle 2 de Marzo y luego con el dinero obtenido por los auspiciantes se compró gran cantidad de material caños, chapas, vinilos para la gráfica con el fin de continuar con la obra. Lamentablemente la crisis hizo imposible continuar y como el convenio que yo había firmado con la Municipalidad en su momento en un punto decía que si yo no podía cumplir debía pagar una multa, lo que hice fue entregar a las autoridades de turno en el año 2002  (N de R: Alicia Re) en el corralón municipal deposité 54 caños y 108 chapas listas, pintadas, cortadas para que se hiciera cargo el municipio de la continuidad de esta obra. Yo, con mucha amargura tuve que dejar el proyecto  pero atesoro hasta las calcomanías con los nombres de las calles para los otros carteles que pensaba instalar"  y continuó: "Lo cierto es que quedaron en el Corralón municipal 54 caños y 108 chapas que pasó el tiempo y los carteles no se hicieron. En el año 2006 dos personas del medio me convocan para que les explicara como había sido el proyecto porque estaban entusiasmados con hacer ellos la obra, con retomar mi proyecto. Me reúno con ellos y les manifiesto que lo positivo es que en la Municipalidad debería estar ese material guardado y que podían aprovecharlo, pero cuando fui a averiguar me encuentro con la triste noticia que en el Corralón no estaba mas ese material ni había sido utilizado para tal fin y al día de hoy no se que se hizo con todo eso que fue adquirido por mi con el dinero que obtuve de los auspiciantes que apoyaban la propuesta en el principio. Esto quiero aclararlo bien: yo con el dinero que recibí de los auspiciantes compré material para continuar con la obra y esto lo aclaro  por que en algún momento algunas personas me han preguntado que hice con la plata de los carteles de la calle"

P1330983 (FILEminimizer)
El titular de "TANIMAGEN" guardó y nos muestra cada uno de los trámites y pasos que fue dando para la ejecución de ese sueño de señalizar a todo Realicó "Uno de los objetivos que tenia era que al cumplir los dos primeros años de la concreción del proyecto iba a destinar x porcentaje de lo recaudado mensualmente a una cuenta bancaria que iba a llevar el nombre "Fundación señales de vida", la cual iba a estar habilitada para que el gobierno de turno la pudiera utilizar con fines benéficos. Esa fue la propuesta de acción social que tenia este proyecto; al no continuarlo lamentablemente no se pudo concretar. Los carteles desaparecieron, los caños y las chapas que yo deje también desaparecieron y luego en el 2007 cuando Realicó cumple los cien años, la calle 2 de Marzo fue remodelada con nuevos carteles  que par mi sorpresa fueron realizados fuera de la localidad. Paso el tiempo y fui a consultar y la respuesta que recibí fue que no sabían que aquí en Realicó se hacían ese tipo de carteles. De todas maneras el gobierno de ese momento 2007 al 2014 (N de R: Facundo Sola) me acercaron algunas chapas para que yo ploteara y se hicieron algunos carteles mas en algunos barrios, no eran las chapas que yo había dejado pero debo reconocer que al menos me dieron trabajo de ese tipo y de otro"

Realicó nunca contó con una buena señalización y luego del anuncio de la gestión de la actual Intendente Roxana Lercari de ejecutarla, Peralta manifestó: "Hoy al leer esta noticia que ustedes publican (leer al final de la nota) en primer lugar quiero decir que me alegra muchisimo que Realicó pueda contar en poco tiempo con la nomenclatura urbana que creo que es una obligación que tiene que estar para que la gente pueda ubicarse a través de las calles, los pasajes y los distintos barrios que hoy tiene el pueblo y además por que queda muy vistoso. Lo que me amarga un poco es que este gobierno  que hoy está realizando esta obra no ha tenido la consideración de, al menos consultarme y pedirme un presupuesto. Espero que esta obra haya sido realizada por gente de la localidad ya que, asi como yo, hay otro colega que hace este tipo de trabajo. Solamente deseo que al menos lo hayan hecho aquí en nuestra localidad y no fuera de acá. Esto quería dejarlo bien en claro y agradecer por esta nota que me permite esclarecer de alguna manera por que hay gente que aun, quizas, con el paso de los años se sigue preguntando ¿que hizo Peralta con los carteles? ¿que hizo Peralta con la plata de los carteles?. Quiero dejar en claro que Peralta no hizo plata con los carteles, Peralta se ganó un gran fracaso que por suerte pude superar por que al menos creo que tuve el coraje de hacer algo por el pueblo y si bien era desde la iniciativa privada al menos lo intente"

P1330984 (FILEminimizer)
Para finalizar el comerciante dejó una dura reflexión: "El proyecto tenía una cláusula, creo que ya lo conté, y era que si yo no cumplía tenía que pagar una multa. Yo te pregunto a vos y a quien este mirando este video ¿Si a algún político se le cobra multa por no cumplir con los proyectos que prometen y no hacen? Yo lamentablemente no pude. Simplemente quería aclarar lo que pasó y ojalá algún día alguien pueda decirnos que se hizo con ese material que yo deje en el corralón municipal hace exactamente 19 años atrás".

(N de R: Nota de redacción)

Nota relacionada: 

26cd7724-95bf-4e30-9559-627b958e8699SE TRABAJA EN SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN REALICÓ

Te puede interesar
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHace 4 horas

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.