La Rioja: procesaron con prisión preventiva a la jueza que pidió coimas para acelerar un trámite

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

Judiciales07/11/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720 (2)

LA RIOJA | La ex jueza Norma Abate de Mazzuccheli, destituida en 2024 por pedir coimas para acelerar un trámite en la provincia de La Rioja, fue procesada con prisión preventiva.

La magistrada María Cecilia Córdoba consideró que la imputada “abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”.

Abate de Mazzuccheli se encuentra acusada por el delito de concusión, un ilícito que prevé una pena de entre 1 a 4 años de prisión y la inhabilitación especial de 1 a 5 años.

La causa de inició con la denuncia de una comerciante local, que aseguró que la jueza le pidió coimas para acelerar un expediente.

Con una cámara oculta se pudo constatar que la acusada le solicitó ocho millones de pesos para tramitar la sucesión, algo a lo que la comerciante se negó, por lo que Mazzuchelli le bajó el monto a cinco millones de pesos.

“¿Cuánto creés que podés (pagar)? ¿Quién te hizo todo? ¿Quién te manejó todo? Acá no fueron los abogados”, se escucha decir a la jueza en el video, el cual fue grabado en su despacho.

A su vez, se dictaminó un embargo por $2 millones y la comunicación al Registro Nacional de Reincidencia, motivo por el que la investigación podría ser elevada a juicio oral, aunque se espera que la defensa apele la medida establecida este viernes.

Te puede interesar
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Lo más visto