
Sector dialoguista de la CGT impulsa una “agenda programática” y quiere dar debate por la reforma laboral
Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.


Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.
Política12/11/2025
InfoTec 4.0






El nuevo espacio está integrado por más de veinte intendentes de distintas regiones, con fuerte presencia del norte pampeano —entre ellos los de Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera, Alta Italia, Bernardo Larroudé, Adolfo Van Praet e Intendente Alvear—, quienes remarcaron que son las localidades del interior las que hoy “sostienen la estructura y la potencialidad electoral del partido”.


En el documento difundido tras el encuentro, los jefes comunales manifestaron que buscan aportar “racionalidad, debate y acuerdos” frente a los desafíos políticos que enfrenta la UCR, en un contexto de marcada tensión interna tras la derrota electoral de octubre, que dejó al radicalismo sin representación en el Congreso nacional.
El surgimiento de este grupo reaviva el espíritu de la histórica “Línea Blanca”, que en los años noventa reunió a intendentes bajo la figura de Juan Carlos Marino y que mantuvo peso político durante más de una década. En esta oportunidad, el objetivo apunta a construir una voz común desde los municipios, con propuestas concretas y ancladas en la realidad territorial.
“Quienes gestionamos día a día conocemos las necesidades de nuestras comunidades y queremos que esas realidades sean tenidas en cuenta cuando se tomen las decisiones partidarias”, expresaron.
Firmaron el documento los intendentes e intendentas de Eduardo Castex, Victorica, General Acha, Abramo, Colonia Barón, Miguel Cané, Embajador Martini, La Adela, Adolfo Van Praet, Alta Italia, Intendente Alvear, Quemú Quemú, Alpachiri, Colonia Santa Teresa, Ceballos, Ataliva Roca, Macachín, Monte Nievas, Bernardo Larroudé, Quehué, Relmo, Colonia Santa María, Parera, Mauricio Mayer e Ingeniero Luiggi.




Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

La discusión se da luego de que la compañía argentina reclamara la necesidad de adecuar el accionar de las plataformas chinas de comercio electrónico.

Será este miércoles por la despedida del año del Consejo Nacional del espacio. Tiene como objetivo hacer un balance de lo acontecido durante este año.

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







