Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Provinciales12/11/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
1762970125828

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de la provincia y los sindicatos estatales rubricaron este miércoles un acta acuerdo que ratifica el pase a planta permanente de trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. El proyecto de Ley correspondiente ya fue enviado a la Legislatura provincial para su tratamiento y sanción.

La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Trabajo, con la presencia de su titular, Marcelo Pedehontaá, y representantes de distintos gremios, entre ellos ATE, Luz y Fuerza, Sitraj, UPCN y Vialidad Provincial, entre otros.

Días atrás, las organizaciones sindicales habían presentado una nota al gobernador Sergio Ziliotto solicitando la remisión del proyecto de ley que formaliza el pase a planta, iniciativa surgida del acuerdo paritario general del 22 de agosto y refrendada por la Resolución N.º 122/15 de la Secretaría de Trabajo.

El artículo 1° del proyecto autoriza a los titulares de los tres poderes del Estado a incorporar a la Planta Permanente a todo el personal contratado con una antigüedad mínima de 180 días de servicio efectivo al momento de la promulgación de la norma. Además, establece que los contratos deben estar afectados a partidas presupuestarias de personal temporario y contar con la reserva de la vacante correspondiente.

Por su parte, el artículo 2° exceptúa de la medida al personal con sumarios en trámite, quienes podrán ser incorporados dentro de los 90 días posteriores a la resolución del expediente si no se dispone su cesantía o exoneración.

En tanto, el artículo 3° suspende las normativas vigentes que se opongan a lo establecido, particularmente en lo relativo a concursos, categorías y requisitos de ingreso, mientras que el artículo 4° dispone la recategorización de los agentes incorporados según la Ley N.º 3609. Finalmente, el artículo 5° habilita al Poder Ejecutivo a realizar las reestructuras presupuestarias necesarias para ejecutar la medida.

Cabe recordar que este acuerdo se concretó apenas dos días después de que el gobernador Ziliotto enviara a la Cámara de Diputados el Presupuesto 2026, que limita el incremento de cargos en la administración pública, exceptuando la creación de 44 nuevos cargos docentes.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.