
Sugestivo posteo de Sturzenegger y Milei en Olivos con un libro en la mesa
La publicación se da en medio de un robustecimiento del vínculo entre el mandatario y el funcionario, que fue agasajado el fin de semana en la Casa Rosada
Ante una numerosa concurrencia que superaba las 80 personas Hernan Gaggioli junto a quienes lo acompañan en su Lista presentó la propuesta de gobierno para disputar la intendencia de su localidad en las próximas elecciones de mayo.
Política13 de marzo de 2019El actual vice-intendente aspira a suceder en el cargo a Oscar Flores y de esta manera retener para el "Frente Cambiemos La Pampa" un mandato que a través del radicalismo, partido que hoy integra esa fuerza política, conservan desde hace siete períodos a través de la gestión del actual jefe comunal.
Gaggioli estuvo acompañado por quienes forman parte de la Lista 501. Su compañera de fórmula es Gilda Rodriguez y los concejales titulares Hugo Toselli, Anahí Martin, Mariela Danasino y Luis Vazquez. En tanto que Gerardo David, Rosana Barale y Ricardo Manassero ocupan los lugares de suplentes.
Para el Juzgado de Paz los candidatos son Gloria Iturrioz como titular y Francisco Lasagno, Alcira Peralta como suplentes.
Gaggioli repaso ante los presentes cada una de las propuestas que conforman su plataforma electoral, en las distintas áreas.
PLATAFORMA ELECTORAL PERÍODO 2019 - 2023
MEDIO AMBIENTE:
· Continuar con los proyectos de reciclado de botellas, pilas, residuos tecnológicos, patológicos, etc. y gestionar el posterior tratamiento de los mismos.
· Concientizar y trabajar con todas las instituciones del medio para la selección de residuos y así cuidar nuestro medio ambiente.
· Mantener y mejorar los diferentes parques y espacios verdes de nuestra localidad.
· Concientizar a la población de la importancia de la limpieza de terrenos baldíos, patios y veredas.
· Continuar con la forestación en los distintos espacios públicos de la localidad.
PRODUCCIÓN
· Ayudar a los pequeños y medianos emprendedores.
· Fomentar los créditos de Desarrollo Local.
· Apoyar a las Cooperativas de Servicio y de Producción.
ACCIÓN SOCIAL
· Asistir a los estudiantes con bajos recursos con becas municipales.
· Seguir con el Ropero Comunitario.
· Brindar actividades de contención emocional y recreativa para los abuelos que habitan la Residencia de Ancianos “San Camilo”.
· Llevar adelante los programas provinciales vinculados con el Área de la Mujer y el Área de la Juventud.
· Ampliar la Huerta Comunitaria e insertar su producción en el mercado local. Brindar capacitaciones y asesoramiento a través del INTA.
SEGURIDAD
· Trabajar en forma coordinada con la Policía de Alta Italia y Ojeda para garantizar seguridad a toda la población.
· Tramitar el cambio de móviles de Alta Italia y Ojeda.
· Gestionar la refacción del edificio de la Comisaría local y casa del Oficial Principal.
· Afianzar el Proyecto Local de Educación Vial y Defensa Civil.
· Continuar apoyando los proyectos del Cuartel de Bomberos Voluntarios de nuestra localidad.
· Seguir incorporando cámaras para continuar ampliando el Sistema de Monitoreo.
· Continuar con el Equipo de Defensa Civil Municipal creado en el año 2016.
SALUD
· Gestionar la adquisición de una nueva ambulancia.
· Solicitar junto al director del Establecimiento Asistencial “Doctor Néstor Schanton”, ante el Ministerio de Salud Pública, distintas especialidades médicas y elementos de alta complejidad.
· Acompañar en su funcionamiento a los Centros de Profesionales Privados de nuestra localidad.
CULTURA Y DEPORTE:
· Continuar con los talleres de Cultura e incorporar nuevas propuestas según las necesidades de las localidades de Alta Italia y Ojeda.
· Destinar un espacio físico para que funcione la Casa de la Juventud.
· Confeccionar un cronograma de actividades y fiestas relevantes, por ejemplo, aniversario de nuestro pueblo, fiestas patrias y tradicionales coordinado con las diferentes instituciones del pueblo.
· Continuar con el relevamiento del patrimonio material e inmaterial y gestionar su posterior conservación o recuperación a los organismos pertinentes.
· Adherir a las distintas propuestas de la Secretaría de Cultura de La Pampa.
· Restaurar la Casa Centenaria de la familia Londero para realizar el Centro Cultural con su auditorio.
· Reacondicionar el “Museo Histórico Municipal José Giorgis” para albergar la muestra de Mariano Miró, declarada Patrimonio Provincial.
· Incorporar otras disciplinas deportivas.
· Ayudar con aportes económicos a jóvenes que quieran realizar la carrera de “Guardavidas” con el fin de desempeñarse en la Pileta Municipal.
· Acompañar el desarrollo de los distintos Programas Provinciales como el Plan Pro-Vida (C.D.I, CUMELÉN, Colonia de Vacaciones de Verano, etc).
· Fomentar actividades deportivas y recreativas en el Polideportivo Municipal “Sebastían Maggio” y en el Paseo “Diputado Provincial Norberto Lasagno”.
EDUCACIÓN:
· Seguir acompañando y hacer efectivo los distintos proyectos de las Instituciones Educativas de Alta Italia y Ojeda.
· Incrementar el número de talleres de orientación en la Escuela Laboral.
· Seguir apoyando la realización de viajes educativos para conocer nuestra Provincia.
· Acompañar a la Biblioteca Popular “Alberto Cortéz” y “Sebastián Dalmasso” con los distintos proyectos.
· Seguir acompañando la propuesta inclusiva del Taller Protegido “Valientes”.
OBRAS PÚBLICAS:
· Refaccionar el edificio donde funciona el Banco de La Pampa para que allí funcione el Concejo Deliberante.
· Seguir con la readecuación de la red de agua potable.
· Gestionar la obra de desagües cloacales en toda la localidad.
· Gestionar la mejora del sistema de energía eléctrica.
· Continuar con la pavimentación de la red urbana, cordón cuneta e iluminación.
· Seguir realizando el recambio de la luminaria por tecnología LED.
· Seguir mejorando y mantener el parque automotor municipal.
· Ejecutar el Programa de Desarrollo Urbanístico.
· Gestionar la construcción de un Albergue Municipal.
· Gestionar la construcción de una pileta climatizada en el Polideportivo Municipal “Sebastián Maggio”.
· Mantener y mejorar la red terciaria para que el productor pueda llegar con su producción a los centros de comercialización.
· Gestionar distintos programas de viviendas provinciales y nacionales para solucionar el déficit habitacional.
· Construir un observatorio astronómico con fines educativos y culturales.
· Adquirir y financiar terrenos para que familias interesadas puedan construir su vivienda propia.
· Facilitar y financiar la instalación de industrias y empresas prestadoras de servicio en la Zona Industrial.
· Adquirir un terreno para proyectar la Zona Agro-Industrial, incluyendo una amplia playa de estacionamiento.
· Realizar un acceso de tránsito pesado consolidado.
· Gestionar la extensión del servicio de fibra óptica.
· Gestionar ante el Gobierno Provincial y Nacional la continuidad de la “Obra de los Daneses”.
· Reacondicionar el edificio donde funciona la Residencia de Ancianos “San Camilo”.
La publicación se da en medio de un robustecimiento del vínculo entre el mandatario y el funcionario, que fue agasajado el fin de semana en la Casa Rosada
El vocero presidencial le recordó al periodista su promesa de un asado si la inflación trimestral quedaba por debajo del 15%, como efectivamente ocurrió.
La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
El ministro Sturzenegger defendía los despidos en el Estado. Pero Luis Majul lo cruzó: “Si hay más desocupación, ¿dónde están los nuevos empleos?”.
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.