
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, sostuvo que “Seguimos trabajando para mostrarle al ciudadano de La Pampa que tenemos un equipo y podemos gobernar la provincia. En cada visita que realizamos a las localidades pampeanas, encontramos un mismo denominador común: el pueblo de La Pampa busca otra alternativa de gobierno. Un estado más presente, un proyecto superador, dejar de lado cualquier enfrentamiento entre los dirigentes, y trabajar con todos los sectores sociales, políticos, productivos, cooperativos, por una provincia con empleo privado y genuino. Vamos a cambiar la matriz productiva de La Pampa"
Política15 de marzo de 2019"El mapa provincial nos muestra enorme asimetrías entre localidades del norte y del sur de La Pampa. Lo propio vemos entre el este y el oeste. No queremos un gobierno provincial que se muestre neutro ante los impactos sociales negativos sobre el empleo, la seguridad y las migraciones de los jóvenes que se van a estudiar a otras provincias y menos de la mitad no regresa a La Pampa. Son cuestiones a corregir, donde el Estado Provincial debe estar más presente que nunca. No queremos más inequidades en la apropiación de los frutos del desarrollo entre ciudades, ante la ausencia de proyectos productivos regionales. Vamos a proponer un desarrollo integral de la Provincia”.
“El Estado que merecen los pampeanos, es uno al servicio del desarrollo integral de sus ciudadanos. No queremos más un estado ausente de las necesidades básicas insatisfechas. El Estado pampeano ha dejado de cumplir con compromisos básicos con su población. Así queda reflejado en los índices actuales de salud, educación, vivienda, trabajo y producción”
“En relación al sistema de salud en la actualidad está ocurriendo algo que habíamos previsto desde tiempo; Lamentablemente la salud está concentrada en los hospitales de Pico y Santa Rosa, por lo cual, la falta de descentralización del sistema de salud, nos lleva indefectiblemente a un colapso, donde son responsables cada de uno de los gobernadores de turno”.
“Como políticas públicas provinciales debemos brindar reactivación económica y estímulos para el desarrollo humano a aquellas localidades que por diversas causas presentan una tendencia a la desaparición por su pérdida progresiva de pobladores. “Debemos abordar con absoluta responsabilidad un programa provincial de Recuperación y Fomento de Pequeñas Localidades. Nuestras propuestas provinciales tienen como denominador común una fuerte impronta federal. Debemos abordar políticas públicas provinciales cuyo eje sea la descentralización.
El objeto del Programa es brindar reactivación económica y estímulos para el desarrollo humano a aquellas localidades que por diversas causas presentan una tendencia a la desaparición por su pérdida progresiva de pobladores. El objetivo es dotar al Programa de una serie de instrumentos destinados a, en el corto plazo, mitigar la situación económica y social que padecen, mientras que en el mediano y largo plazo se apunta a reconvertirla, y lograr la industrialización de localidades pampeanas.
Vamos a aumentar la inversión en educación, y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades de aprendizaje, apoyar las políticas de mejora en la calidad de la enseñanza y reafirmar el rol estratégico de la educación, en el desarrollo económico y socio - cultural de nuestra provincia. La educación es una función necesaria para el desarrollo individual y social de los ciudadanos.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.