
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
El candidato a Gobernador por el Frente Popular Pampeano, Rubén Ojuez acompañó la presentación del acto de lanzamiento de campaña de Jorge Casado en Adolfo Van Praet y tuvo un duro mensaje para el gobierno de Carlos Verna del que fue parte como Ministro de Salud y renunció sorpresivamente en diciembre de 2017 por diferencias con el primer mandatario. Dejó en claro la visión de su espacio sobre la política y cargó tintas contra la gestión de Vicente.
Política16/03/2019Ojuez desembarcó con todo su equipo de campaña en la norteña localidad para respaldar la candidatura de Jorge Casado a la Comisión de Fomento. En su alocución vertió conceptos sobre distintos aspectos de su propuesta y tuvo un duro mensaje para el Gobierno provincial y para la gestión del actual Jefe comunal de Adolfo Van Praet Marcelo Vicente "Es emocionante ver el trabajo de gente de buena voluntad, hace un tiempo que nosotros comenzamos a detectar y a darnos cuenta que los políticos de turno no nos estaban representando, en su mayoría nosotros como peronistas y vemos que nuestros representantes están cada vez más lejos de la gente, de la justicia social; solamente están preocupados por permanecer en su cargo por que viven de la política. Nosotros somos gente nueva, muy pocos de nosotros hemos tenido algún cargo, la mayoría son gente común, de pueblo, que conocen y saben de ellos y atreverse a dar la cara no es fácil por que a partir de que uno empieza a ser candidato le comienzan a ver los defectos algunos de los que están ahora que ven amenazados sus cargos, sus sillones y su comodidad. cada uno de nosotros vive de su trabajo y no necesitamos de un cargo. Participar en política es un derecho y además una obligación como ciudadanos por que sino la queja queda en la cocina tomando mate con nuestros amigos y nunca nos atrevemos a poner la cara, a decir tenemos propuestas, podemos hacerlo, sentido común y escuchar a la gente fundamentalmente"
Y agregó "Creo que vamos por el camino correcto, en cada uno de los pueblos vemos gente joven , nos han hecho creer que por mucho tiempo que los que están preparados para la política son los políticos y nosotros no podemos aparecer , solamente nos llamaban para pegar carteles, ir a comer choripan, golpear los bombos y después durante cuatro años no aparecían nunca más por nuestra casa. La gente está molesta y nosotros somos una opción, estamos caminando día a día La Pampa y vemos que las campañas no son como eran antes que ponían grandes carteles o gigantografías y con eso la gente se asustaba y pensaba que ganaban las elecciones y como ejemplo es lo que ocurrió en las últimas internas (de N.R: 17 de febrero 2019) que el candidato oficialista que tenía toda la plata del gobierno y la estructura perdió, por eso creo que las campañas han cambiado y la gente espera que vayamos hacia ellos" y continuó: "seguramente nos vamos a equivocar, pero nos vamos a equivocar mucho menos que aquellos que toman las decisiones detrás de un escritorio, que solamente escuchan a algunos alcahuetes que les llevan y les tocan las campanas que quieren escuchar. Y le agradezco a los medios que hoy vinieron, por que la verdad es que tampoco aparecemos mucho en los medios , pero no importa por que la gente hoy está creando su propia opinión y ya no necesita que le digan a quien tiene que votar, no se la lleva como ganado, ni se las encierra en un galpón y se las emborracha como hacían años atrás, hoy la gente tiene necesidades pero hace valer su dignidad, ya no la compramos con una chapa, con una boleta de la luz o una bolsa de mercadería"
"EN VAN PRAET LA GENTE LOS VA A CASTIGAR EN EL CUARTO OSCURO"
Ojuez fue contundente con el mensaje para la gestión de Marcelo Vicente: "Hemos tenido un gobierno nacional que realmente ha devastado a la Argentina, pero tenemos un gobierno provincial que no ha sabido encontrarle la vuelta a esta situación. Somos una provincia chica, rica y con un recurso que es fundamental que es el recurso humano. No tenemos villas, no tenemos asentamientos, tenemos gente con cultura del trabajo que tiene ganas de cambiar esta realidad y Van Praet no escapa de ella, lamentablemente han hecho de la intendencia una Pyme familiar que siempre son las mismas personas, pero cada vez atienden menos a la gente por que se creen que con una bolsa de mercadería le van a comprar la dignidad y están equivocados... esta es la respuesta. Mucha gente que nos va a votar y que lo va a votar a Jorge hoy por temor no está aca, o por que tienen trabajo o algún compromiso pero en el cuarto oscuro los va a castigar, está cansada la gente"
En otro de los párrafos de su mensaje Ojuez indicó: "La provincia tiene que garantizar algunas cosas, la vivienda, la salud, la educación y el trabajo son derechos de la gente y es una obligación del estado proveerlas, no nos están regalando nada. Los políticos se ufanan de decir "yo te di la casa, yo te dí el trabajo, yo te hice operar"... yo fui funcionario y la verdad que lo único que intenté hacer bien es administrar correctamente los bienes de la gente, jamás ninguno de los funcionarios o políticos mete la mano en su bolsillo para dar nada, la casa que nos dan es del estado y el estado somos nosotros. No tenemos que rendirle pleitesía a ningún funcionario o un politico por que nos haya dado algo. Yo escuche decir "vos estudiaste gracias a la beca que te dió fulano" y no es así, vos estudiaste gracias a que tus viejos se rompieron el lomo y te dieron una beca es por que te la merecias. Desde el 83 a esta altura se han repetido siempre los mismos políticos, hoy fue concejal, mañana intendente, después diputado y ahora siguen los hijos y los hijos de los hijos. Son una casta que pareciera que son los reyes y despues los principes. Creo que esto que pasa hoy acá es una manifestación que la gente dijo basta, que el pueblo quiere participar, quiere ser parte del estado y de las decisiones, que nadie nos diga que cosas si o que cosas no"
"TENEMOS EN LA PAMPA EL MEJOR AUTÓDROMO DE ARGENTINA Y NO PODEMOS TERMINAR UN HOSPITAL"
"¿A ustedes les preguntaron si era mas importante el Autodromo que el Hospital?. No señores, la soberbia les hizo creer que era más importante el Autódromo que el Hospital, pero los votos le van a hacer ver que están equivocados". Sobre el final de su mensaje el máximo referente del espacio manifestó: "En cada uno de los pueblos lo que vemos es mucha gente, no improvisada que está trabajando, pensando, poniendo a disposición su materia gris. Ojalá la gente en localidades como Van Praet no se vaya por que lamentablemente la gente que tiene "la suerte" de hacer estudiar a sus hijos fuera de aquí no vuelve mas y estamos deportando materia gris, pueblos envejecidos que no pueden brindarle nada a sus jóvenes" concluyó.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.