MARINO: “ESTA LEY GARANTIZA TALLES REALES PARA CUERPOS REALES”. EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY DE TALLES. 

Así se expresó el senador nacional Juan Carlos Marino, autor del proyecto de Ley de Talles que obtuvo media sanción esta tarde en el Senado. La iniciativa establece que toda indumentaria fabricada, importada y/o comercializada en el país se rija por un sistema único de talles que responda a medidas corporales reales.  

Nacionales20/03/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARINO

“Estamos muy felices con esta media sanción. Hace 2 años que venimos trabajando el tema con mi equipo y este es un gran avance para asegurar que en nuestro país tengamos talles que se correspondan con cuerpos reales”, aseguró Marino.

El proyecto establece que en el transcurso de un año de sancionada la ley, se debe realizar un estudio antropométrico de los cuerpos argentinos con el fin de crear un Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), el cual deberán adoptar todos los fabricantes, importadores y/o comerciantes del país.

“Este estudio permitirá no sólo estandarizar los talles sino, además, que esos talles correspondan a medidas reales. Queremos terminar con los estereotipos imposibles y tener una industria textil que vista a cuerpos reales y sanos”, sostuvo el pampeano.

Marino explicó que el proyecto surgió a raíz de numerosos mensajes recibidos a través de redes sociales donde diferentes personas le manifestaban el malestar de no poder encontrar ropa acorde a sus cuerpos: “Es un reclamo reiterado que en más de un caso sabemos que derivó en trastornos alimenticios graves como bulimia y anorexia porque en el afán de ajustarse a los estándares actuales muchos recurren a métodos estos extremos y nocivos para la salud. Tenemos que ser conscientes que esta ley no se reduce a una cuestión de estética sino que es una ley de salud”.

Por último, el senador explicó que el proyecto pasó a la Cámara de Diputados para la media sanción faltante pero aseguró que confía en que se le de tratamiento de manera rápida: “Esta ley nos va a permitir garantizar un mercado que se adapte a la realidad. Confío en que los diputados comprenderán la necesidad de contar con esta ley y le darán un rápido tratamiento”.

 

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.