SEMPRE DECIDIÓ AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS MEDICAMENTOS.

La obra social estatal Sempre mejorará desde abril la cobertura en medicamentos. “Es una medida que beneficiará significativamente a sus afiliados y tiene como finalidad contrarrestar el impacto que generan en las economías familiares los incrementos desmedidos de precios en el rubro de los medicamentos”, dijo José Giacobbe, gerente de la obra social.

Provinciales27 de marzo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sempre

¿En qué consiste la mejora? En los últimos tres años, el incremento de estos precios superó el 250 % y provocó la disminución en la cobertura que tienen los afiliados de la obra social, situación que determinó que uno de los objetivos de Sempre para este año 2019 sea optimizar la cobertura en medicamentos. “En medicamentos, tenemos un primer segmento donde se cubre el 100 por ciento”, dijo el gerente. “Como la cobertura ya es completa, con los cambios que hicimos no hay impacto en el afiliado. Hay un segundo segmento de medicamento de uso eventual -que esporádicamente se utiliza en determinada época, como por ejemplo para combatir la gripe- que se reconoce un valor fijo, con el promedio del 28 por ciento de cobertura actualmente. Hace dos años y medio la cobertura era del 52 o 53 por ciento. Ahora, desde abril, lo volveremos a llevar al 50 por ciento. Es decir le estamos devolviendo al afiliado por un monto que se había desactualizado.  El tercer segmento es el medicamento del uso crónico, que actualmente está entre el 40 y el 50 por ciento y lo llevaremos, en abril, al 70 u 80 por ciento de cobertura. Así la cobertura le va a mejorar significativamente al afiliado”.

El gerente dijo que la falta de regulación del mercado de medicamentos conlleva a que estos sean considerados como un “bien comercial” en lugar de “bien social”, donde los grandes laboratorios imponen las políticas de precios a costa de los recursos de los pacientes y los financiadores del sistema de salud.

“El afiliado, además, posee una herramienta sumamente importante para mejorar la cobertura al momento de realizar la compra del medicamento, como es la elección de nombres comerciales con mejores precios y por lo tanto, mayor cobertura”, sostuvo.

Giacobbe dijo que “es importante” que las farmacias adheridas a Sempre informen, a través de sus profesionales, las opciones de marcas con mayores coberturas que posee el afiliado al momento de comprar la medicación.

Estos cambios tendrán un costo mensual de 2,5 millones de pesos. “Este mejoramiento de la cobertura la logramos gracias al aumento de los aportes que hicimos y al incremento del bono de consulta. Ese dinero lo destinamos para mejorar y vuelva al afiliado, con una mejor cobertura”, concluyó.

Diario Textual

Últimas noticias
Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-