TOPFANÍN SE QUEDÓ CON EL PRIMER PUESTO PROVINCIAL Y LA CLASIFICACIÓN PARA LOS PARAEPADE

El joven deportista parerense, Lautaro Topfanin acaba de clasificarse para participar de los Juegos ParaEpade a disputarse en Chubut junto a centenares de deportistas patagónicos con capacidades diferentes.

Deportes28 de marzo de 2019Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
LAUTI PRIMERO 1

Lauti disputó la etapa clasificatoria entre los días martes 26 y miércoles 27 de marzo en la Ciudad de Santa Rosa, donde permaneció hospedado en el albergue provincial junto a su acompañante terapéutica Sofía Camón y su mamá Viviana Garrido.

Topfanín, en su especialidad Boccia Bc3 disputó el primer partido el pasado martes ante un santarroseño, imponiéndose el parerense por 12 a 1.

El miércoles le tocaría disputar la final con una chica piquense, ante quien se impuso por 9 a 6 coronándose con el Nro 1 y la clasificación al salir triunfador en estos duros encuentros disputados en instalaciones del albergue provincial.

LAUTI PRIMERO 3
En esta etapa clasificatoria además otros deportes tuvieron su lugar, tales como atletismo, básquet 3 x 3 en silla de ruedas, boccia y natación, esta última disciplina con la representación por Parera de Manuel Baigorria.

Los jóvenes de entre 16 y 21 años participantes llegan de diferentes provincias patagónicas como Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén y Río Negro.

LAUTI PRIMERO 4
Este gran logro de Lautaro no es para dormirse en los laureles, es solo el comienzo en vistas de un desafío mucho mayor como son los Juegos ParaEpade a disputarse próximamente en Chubut, para lo cual "nuestro campeón" ya comienza a prepararse duramente y con todo el entusiasmo.

LAUTI PRIMERO 2

Te puede interesar
Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.