TOS CONVULSA: MURIÓ UNA BEBA DE UN MES EN SANTA ROSA

Una beba de un mes que estaba internada bajo un cuadro de coqueluche o tos convulsa murió en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, según confirmaron este martes fuentes oficiales. La nena -de una familia de esta capital- estuvo internada durante cinco días en el centro de salud.

Provinciales09/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HOSPITAL LUCIO MOLAS

 “Ingresó el jueves y su cuadro se fue agravando. La niña falleció este lunes a la tarde”, dijo Ana Bertone, jefa de Epidemiología de La Pampa, en conferencia de prensa.

Dijo que “no hay constancia” de que la madre hubiera estado vacunada contra coqueluche durante su embarazo. Se recomienda hacerlo en la semana 20 del embarazo. Es una medida segura y efectiva para proteger a los niños menores de 6 meses contra el coqueluche.

“En una bebé, donde su madre no fue vacunada, el caso puede ser más grave porque no tiene defensas”, sostuvo.

¿Por qué la madre no había sido vacunado contra esta enfermedad? “No sé bien por qué no se vacunó. Stock de este tipo de vacunas hay. No sabemos si hubo indicación (médica) y no no se vacunó, o si no hubo indicación”, contó.

La funcionaria sostuvo que hay varios casos de tos convulsa. “La enfermedad está circulando”, sostuvo.

La funcionaria dijo que el último caso fatal por esta enfermedad se había registrado en 2007 en la provincia.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias, causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Es prevenible a través de la vacunación incluida en el calendario regular de vacunas. Comprende un esquema primario (a los 2, 4 y 6 meses de edad), dos refuerzos (a los 15 a 18 meses y al ingreso escolar), una dosis a los 11 años y en cada embarazo”, indicó el Ministerio.

La enfermedad se manifiesta principalmente con accesos de tos, repentinos y característicos que a veces provocan vómitos. En los menores de un año el cuadro de la enfermedad puede ser más grave y se transmite por vía respiratoria.

Las siguientes son las principales recomendaciones:

-Mantener los esquemas de vacunación al día, principalmente en niños y embarazadas.

-Las embarazadas deben vacunarse a partir de la semana 20 de gestación, en cada embarazo.

-Lavado de manos frecuente con agua y jabón.

-Cubrir con el codo la boca y la nariz al toser y estornudar.

-Ventilar los ambientes.

-Ante la presencia de síntomas consultar al médico ó centro de salud de referencia.

-Permanecer en el hogar si está enfermo.

Diario Textual

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.