“VÉRTICE EDUCATIVO” SERÁ LEY Y TENDRÁN PRIORIDAD LOS EX TRABAJADORES DEL CAI Y CAJ

La ministra de educación, Cristina Garello, con su gabinete de funcionarios, participó de la reunión plenaria de las comisiones de legislación general, cultura y educación y asuntos municipales; y de hacienda y presupuesto, para explicar los alcances del proyecto de ley de creación del programa “Vértice Educativo”.  

Provinciales10 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
10-04_Mtra_Garello_en_dip-fit-666x444

Garello dijo que “constituye una oportunidad para avanzar en la mejora de la concurrencia institucional de los programas nacionales y provinciales con los proyectos educativos de las escuelas".

“Vale destacar no sólo los efectos concretos del programa respecto de la inclusión y la mejora institucional, sino también los procesos de trabajo que se darán en el camino para mejorar la articulación de la escuela con el contexto, favorecer la contextualización de los aprendizajes y al mejora en la gestión institucional”.

“Se trata de una oportunidad, de un desafío para la educación pampeana, de un compromiso de los actores educativos y comunitarios con los niños, niñas y jóvenes de la provincia”.

La ministra explicó que el programa cuenta con cinco líneas de acción, una de ellas los Centros Educativos Territoriales que son propuestas educativas locales y barriales para niñas, niños y jóvenes que asisten a escuelas insertas en el programa, que se organizan a través de talleres que involucran a alumnos y alumnas de más de un nivel de la educación obligatoria, siempre contemplando que formen grupos de edades próximos. Sus actividades se desarrollarán fuera del horario escolar regular durante el ciclo lectivo, es decir que las mismas irán de marzo a diciembre de cada año, aunque se hizo la salvedad de que en este 2019 comenzaron en abril.

La propuesta de los Centros la elaborarán los actores del territorio (coordinadores de área, directores, docentes, equipos territoriales) y contemplarán talleres que desarrollen actividades que incorporen saberes relacionados con el juego, cuerpo y movimiento, lenguajes artísticos, radio y comunicación, educación ambiental, participación y protagonismo infanto-juvenil, ciudadanía digital, fortalecimiento de los procesos de pasajes, aspectos vinculados con orientación vocacional, entre otros. “No son actividades paralelas a la de las escuelas, son parte de ellas”, aclaró Garello.

“Se sugiere –dijo la ministro- extender el horario escolar los días de semana, aunque eventualmente si, por ejemplo algún intendente en algún pueblo, quisiera que las actividades se desarrollen los sábados, será contemplado”.

Los funcionarios revelaron que durante el año 2019 tendrán prioridad para ser contratados (aquellos que ya se desempeñen en la administración pública cobrarán un suplemento no remunerativo y los que no facturarán como monotributistas) los 480 docentes o talleristas que cumplían funciones en los programas nacionales Centro de Actividades Infantiles (CAI) y Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que cesaron en los mismos el 31 de diciembre del año pasado.

Estimaron que el costo de poner en funcionamiento este programa podría calcularse entre los 25 y 30 millones de pesos y que será el Poder Ejecutivo el que creará las partidas de gastos necesarios, como así también a efectuar las reestructuraciones presupuestarias para cubrirlo.

Con el “Vértice educativo”, el ministerio de educación del gobierno de La Pampa soluciona el problema ocasionado por el abandono de los programas que el gobierno nacional cesó y significa, según lo dicho por la ministra Garello ante los periodistas, antes de hacer su presentación ante los diputados, que “el gobierno provincial y el partido al que pertenecemos tiene una gran sensibilidad social que nunca la va a perder y que, por lo tanto, no va a permitir que políticas nacionales deterioren la calidad de vida de los pampeanos y fundamentalmente la de los niños y jóvenes”.

Por unanimidad los diputados emitieron despacho aconsejando la aprobación de la ley de creación de este programa.

Te puede interesar
Rocio

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

PARITARIA

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

dengue1

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.

Lo más visto
moto junco 1

Robaron una moto de una quinta en pleno acceso a Realicó

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.