SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO: EXPERIMENTARÁN NUEVO SUERO EN LA PAMPA

Científicos argentinos del hospital Italiano de Buenos Aires avanzaron en el estudio de un nuevo tipo de suero para la cura contra la bacteria Escherichia Coli y ahora probarán su efectividad en niños. Uno de los lugares donde la aplicarán es en centros médicos de La Pampa.

Provinciales15/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sindromeuremicomedicos

Ventura Simonovich, jefe de la sección de Farmacología del hospital Italiano de Buenos Aires, explicó el hallazgo de este medicamento que podría curar el SUH. “No solo es inédito por la magnitud del problema, sino también porque es la primera vez que científicos argentinos trabajando por una enfermedad que ataca a nuestro país desarrollan un tratamiento”, resaltó.

El medicamento es un antisuero, muy similar a los antídotos que se usan para las picaduras de serpientes o casos de envenenamiento. “Actúa neutralizando la toxina”, explicó Simonovich.

Los primeros estudios se realizaron en ratones de laboratorio en el 2017, ante los exitosos resultados se pasó a la etapa de pruebas en humanos para lo cual se contó con el Registro de Voluntarios del Hospital Italiano. Este centro de salud está habilitado por la ANMAT para llevar adelante estos ensayos clínicos. En una para etapa participaron 14 personas que recibieron el suero vía endovenosa.

Simonovich adelantó que la segunda etapa comenzaría en los próximos meses y sería la fase 2/3. El objetivo es trabajar adentro del hospital Italiano y en los 10 centros de referencia en otras provincias donde el SUH tiene mayor incidencia: Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Bahía Blanca, La Pampa, Neuquén, Córdoba y Santa Fe.

La meta es que 400 niños que ingresen en estos centros asistenciales con síntomas de intoxicación por la bacteria, se les haría un rápido test, en caso de que dé positiva la presencia de Escherichia Coli se los invitará a participar del programa.

Este ensayo busca “demostrar seguridad y eficacia del medicamento en los pacientes”, agregó el médico y adelantó que este proceso llevará al menos unos dos años hasta que pueda ser comercializado.

Intoxicado

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una intoxicación alimentaria, se produce por consumir alimentos contaminados con la bacteria Escherichia Coli. Principalmente se halla en la carne mal cocida, verduras mal lavadas, leche sin pasteurizar y en el agua potable.

La principal forma de prevenir es evitar la contaminación cruzada. Es decir, mientras se preparan los alimentos no es conveniente usar la misma superficie para los que están crudos y los cocidos.

El SUH además de generar un gran malestar estomacal, sudoración, fiebre y diarrea provoca serias complicaciones renales y podría dejar secuelas de por vida en el organismo e incluso provocar la muerte.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.