PLAN AGROFORESTAL DE CÓRDOBA: NO SÓLO UNA OBLIGACIÓN, SINO TAMBIÉN UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

El próximo lunes 30 de abril vence el período de carga de las DDJJ para que los propietarios de inmuebles rurales declaren la masa forestal que tienen en su propiedad y así puedan cumplir con la Ley Agroforestal 10.467 .

Agropecuarias26 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AGROFORESTAL

Pero el Programa Agroforestal no sólo debe ser visto como una obligación, sino que en realidad debería plantearse como una oportunidad de negocios o bien para mejorar el negocio que ya se tiene.

Es también una herramienta que se puede aprovechar para mitigar diversos problemas particulares que se plantean en los establecimientos, como erosión hídrica, erosión eólica, o aprovechar bajos anegables o zonas del campo subutilizadas.

Luego de presentada la DDJJ, sino se llega a la masa forestal que establece la ley, hay que presentar un plan forestal y aquí es juntamente donde se hace imprescindible la colaboración de una empresa como Optimizar para tener en cuenta la importancia que implica tener una cierta masa forestal en la explotación.

En el video el Ing. Eduardo Castro se refiere a esta «otra mirada» del Plan Agroforestal con un ejemplo concreto de una empresa en cuyo terreno plantaron unas 15 hectáreas de algarrobo.

Gentileza: Agroverdad

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.