EL RECLAMO POR EL ABANDONO DE LA RUTA 35 COBRA MÁS FUERZA, LINO ASEGURÓ QUE SI ES NECESARIO SE PONDRÁ AL FRENTE PARA CORTAR LA RUTA

El legislador Victor Abel Lino habló sobre el estado de la ruta nacional 35 en cercanías a Huinca Renancó y sostuvo que los reclamos fueron hechos en varias oportunidades, tanto ante funcionarios del gobierno, como así también frente a las autoridades de Vialidad Nacional.

Regionales27/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
reclamos ruta 35

Lino afligido por la situación explicó en contacto con FM Shock que viene trabajando y luchando durante ya hace un tiempo para que se concrete la obra de repavimentación de la ruta nacional 35.

El legislador convocó a sumarse al reclamo conjunto a otros funcionarios regionales por la reparación de la vía nacional.  Pide reclamar de manera urgente el arreglo de la Ruta 35, para que se termine la obra de repavimentación en un tramo de 53 kilómetros, además de exigirle al gobierno nacional mayor compromiso.

En ese contexto señaló que hay mucha gente que le esta haciendo el reclamo, «Ojalá fuera el presidente de Vialidad y tuviera el poder y la decisión de que ya la hagan. Esta semana hemos enviado fuertemente el pedido y el reclamo», destacó Lino.

«Hoy mi problema y mi compromiso más fuerte es decirle a la gente que no le prometí la ruta, sólo trasmití lo que me dijo Vialidad Nacional. Lamentablemente no he tenido la respuestas esperadas en el momento esperado, cuando ellos se comprometieron en el mes de marzo que se iba a empezar y no fue así, espero que se haga rápidamente», sostuvo.

abel lino

En ese mismo sentido dijo: «La última comunicación que he tenido me han manifestado de que esta todo terminado y todo listo y que la empresa va a venir, pero ya estoy tan angustiado que no quiero dar una fecha para no crear una expectativa. Si como cualquiera que la recorre, que lo hago cuatro o cinco veces por semana y me preocupa que el Gobierno Nacional no tome cartas como tiene que tomarlas para terminarla»

«Nos dicen que antes de fin de año va estar terminada, y a uno por ahí lo ponen mal estas cosas y que no te respondan»

«Yo ya he hecho hasta pedido de informe e dicho de hacer una carta documento y estoy dispuesto a que si no aparecen las respuestas en corto plazo, la gente que me quiera acompañar, a parte de hacer una volanteada, vamos a hacer algo más», afirmó Lino.

Asimismo agregó: «Esto no puede seguir de esta manera. No quiero que pasen más accidentes y nadie sufra las consecuencias. Tenemos que terminar de una vez por todas con este trauma que nos tiene preocupado, no solamente a mi, sino a todos los ciudadanos y mi compromiso es estar al lado de cada uno de ellos y seguir reclamando»

Consultado por las criticas que se han hecho contra sus gestiones y sus anuncios, el Legislador respondió: «No me molesta que me la reclamen y que hagan las criticas, también me gustaría que esas criticas lleguen a todos lados. Yo las traslado al gobierno nacional, he trasladado todo lo que he hecho, lo que han comunicado los medios y todos los reclamos de la gente. Para que vean y se ocupen, incluso hasta me voy a poner al frente de cortar la ruta, en caso de que no lleguen las soluciones, porque esto no puede seguir así», aseguró.

Cabe recordar que el pasado 30 de marzo, cansados de ser testigos de accidentes, un grupo de vecinos autoconvocados decidió apostarse a la vera del camino y entregar panfletos advirtiendo sobre el estado de abandono y los riesgos existentes en el trazado nacional.

Jorge Linck, uno de los impulsores de esa iniciativa, dijo que todo surgió tras los accidentes que se han venido registrando.

La repavimentación de la ruta 35 quedó inconclusa entre los kilómetros 540 y 548, tras retirarse la empresa obradora que dejó media calzada rastrillada y con un desnivel de 7 centímetros, en relación al otro tramo. A su vez, no hay señalización que advierta del desnivel y quedaron tanques olvidados en las banquinas y tapados por la maleza, sumando importante peligro para todos los conductores.

Te puede interesar
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.