
Mourinho confesó que Lionel Messi fue "el rival más peligroso" que tuvo
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Finalmente dieron a conocer el proyecto ganador del concurso de diseño de la Mascota de los Juegos de la Araucanía 2019.
Deportes30 de abril de 2019En esta oportunidad estuvo presente, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, junto al subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez, el subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha Contra el Narcotráfico, Agustín García, y el jurado encargado de seleccionar entre las 41 propuestas presentadas, que estuvo integrado por Carlos Gossio, Mariana Cornejo, Nicolás Pérez, Sergio Gómez y Virginia Saravia. Del total de propuestas presentadas, solo fueron descartadas cuatro de ellas, por no cumplimentar los requisitos presentados.
El trabajo ganador, cumplió con los requisitos solicitados: originalidad, desarrollo creativo, síntesis de composición, protagonismo cromático, versatilidad de género, al no definirlo con rasgos particulares y adaptación a las siete disciplinas deportivas.
Por unanimidad, el jurado antes mencionado, seleccionó en primer lugar, la pieza presentada bajo el pseudonimo de “Azmán”, con autoría de Paula Haag y Valeria Vitoloni.
Fernanda Alonso, se refirió a la elección del proyecto seleccionado y los aspectos más salientes de éste: “La mascota nos acompañará en el proceso previo y en el desarrollo de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán como sede a La Pampa, en el mes de noviembre. Las ganadoras fueron Paula Haag y Valeria Vitoloni, quienes se sumaron a 37 iniciativas más. El nombre de la mascota que va a representar los Juegos, se llama “Amzán”, que significa en la lengua ranquel: hacerle frente al rival, significando el desafío que representa la competencia grupal o individual. Lo que las diseñadoras han intentado plasmar en el diseño, fue crear una nueva especie de animal o personaje, que reúna características predominantes en algunas especies pampeanas en extinción, como lo es el cardenal amarillo y zorro gris”, concluyó Alonso.
El director general de Contenidos del Gobierno provincial, e integrante del jurado, Carlos Gossio, se refirió a los aspectos tenidos en cuenta, a la hora de seleccionador el proyecto ganador. “Tuvimos una participación muy intensa y profesionalizada, las propuestas eran de excelente factura, e interpretada la conceptualización que necesitábamos lo cual nos llenó de alegría; son todos pampeanos los y las participantes del concurso, y notamos que el nivel de profesionalización en los trabajos de comunicación está a la altura, y mejor, a la de cualquier plaza del país”, continuó.
“En este caso tuvimos una combinación de dos animales, con una impronta de pampeanidad muy fuerte. Además se le adjudicó un nombre, que no era condición para que ganara la mascota, pero lo asumimos para que quedara, no solo porque está muy bien logrado, sino, porque la condición semántica de la palabra es lo que necesitábamos reflejar. Felicitamos al estudio ganador y que disfruten del premio”, concluyó.
Desde el jurado moderador del concurso, se informó que los trabajos presentados que no fueron premiados, deberán ser retirados entre el 2 y 10 de mayo en el horario de 8 a 13, en la oficina de Comunicación del Ministerio de Desarrollo Social, en planta baja de Casa de Gobierno.
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
El ex miembro del Consejo de Fútbol de Boca habló luego de su desvinculación del club.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.