UN MEDICO NACIDO EN REALICÓ INTEGRÓ EQUIPO PARA COMPLEJA CIRUGÍA.  

Por primera vez en un hospital público, profesionales del Hospital Interzonal General de Agudos «Doctor Oscar Alende» de Mar del Plata, extirparon un tumor intestinal con la técnica TME (Transanal Total Mesorrectal Excisión). Entre esos profesionales, estuvo Fernando Rossi (36), un médico cirujano nacido en Realicó, que cursó el secundario en el colegio Domingo Savio de Santa Rosa y que luego partió a La Plata para estudiar medicina.

Nacionales04/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
medico FERNANDO ROSSI

Siete años después ya era médico, y decidió realizar la especialidad en cirugía general en Mar del Plata. «Hice la especialidad en la clínica Pueyrredón y la subespecialidad en coloproctología en el Alende», detalló el médico en entrevista con LA ARENA.
«Esta es una técnica quirúrgica que surge para tratar específicamente cáncer de recto, que son muy difíciles de abordar en forma laparoscópica o abierta y ésta técnica surge para tratar estos cánceres de recto en forma un poco más sencilla», explicó el pampeano. «Nosotros tuvimos que irnos a capacitar a Estados Unidos para realizar esta técnica en Argentina. Lo importante de esta noticia es que lo pudimos hacer en el hospital público, que cuenta con dos torres de laparoscopía que son nuevas, y lo hicimos en forma simultánea con dos equipos quirúrgicos juntos».

Intervención.
La cirugía se le practicó a un paciente de 67 años. El hombre fue derivado del Hospital Bernardo Houssey para realizar esta intervención por la complejidad de su caso. La cirugía consistió en resecar el tumor haciendo un abordaje por cirugía combinada, para lo que se utilizó una torre de laparoscopia de última generación recientemente donada al Alende. Se trabajó con dos equipos: uno por vía abdominal y el otro por vía transanal. Con esta última se ubicó el tumor y se cortó de manera tal de dejar el intestino libre y resecar el tumor salvando los esfínteres en el espacio que queda libre entre ambos. Si se hubiera utilizado la técnica habitual, por la altura en la que estaba alojado el tumor, el paciente hubiera quedado con una colostomía definitiva. «Es la primera vez que se realiza esta cirugía en forma simultánea. Esta misma cirugía la hemos hecho en la clínica Pueyrredón pero nunca en simultáneo. Lo que te da esto es menor cantidad de tiempo quirúrgico, con todo lo que conlleva eso: menos anestesia, una recuperación más rápida y demás», sostuvo Rossi.
Al paciente se le extirpó un tumor de recto y actualmente se considera que quedó «libre de enfermedad». «Curación se considera a partir del quinto año desde la operación. El señor al cuarto o quinto día se fue a la casa, y quedó en forma transitoria con lo que se llama comúnmente un ano contranatura», explicó.
El médico pampeano remarcó que lo importante de esta noticia es que se está haciendo una cirugía de ultra avanzada en el hospital público. «Esta noticia te da fuerzas para seguir haciendo cosas en la parte pública. Te da un plus de energía para seguir metiéndole porque no está fácil para nadie», afirmó.
Desde el Hospital Alende destacaron el trabajo de todo el equipo de coloproctología integrado por los doctores Diego Naiderman, Diego Cano, Juan Arrachea, Fernando Rossi, Alberto Odzak, Carlos Méndez (jefe del área) y María Eugenia Zanetta, en coordinación con el jefe de cirugía general, Darío Chierichetti.

Familia de médicos.
Fernando es el primer médico de la familia, y todos sus hermanos siguieron sus pasos en diferentes especialidades. «Federico es anestesista y trabaja en el quirófano conmigo en la clínica, tengo una hermana que también es médica y está empezando la residencia en pediatría; y su hermana melliza vive en La Plata y es psicóloga», contó.
Por su parte, el cirujano pampeano está casado y tiene un hijo de 3 años con quienes vive en la ciudad de Mar del Plata. «Varias veces al año vamos a Santa Rosa porque está toda mi familia, aunque mis viejos vienen más seguido porque extrañan a los nietos», confesó

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Elena Narvallo de Olguín

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  11.45hs. previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.