
Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."
Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.


Por primera vez en un hospital público, profesionales del Hospital Interzonal General de Agudos «Doctor Oscar Alende» de Mar del Plata, extirparon un tumor intestinal con la técnica TME (Transanal Total Mesorrectal Excisión). Entre esos profesionales, estuvo Fernando Rossi (36), un médico cirujano nacido en Realicó, que cursó el secundario en el colegio Domingo Savio de Santa Rosa y que luego partió a La Plata para estudiar medicina.
Nacionales04/05/2019
InfoTec 4.0






Siete años después ya era médico, y decidió realizar la especialidad en cirugía general en Mar del Plata. «Hice la especialidad en la clínica Pueyrredón y la subespecialidad en coloproctología en el Alende», detalló el médico en entrevista con LA ARENA.
«Esta es una técnica quirúrgica que surge para tratar específicamente cáncer de recto, que son muy difíciles de abordar en forma laparoscópica o abierta y ésta técnica surge para tratar estos cánceres de recto en forma un poco más sencilla», explicó el pampeano. «Nosotros tuvimos que irnos a capacitar a Estados Unidos para realizar esta técnica en Argentina. Lo importante de esta noticia es que lo pudimos hacer en el hospital público, que cuenta con dos torres de laparoscopía que son nuevas, y lo hicimos en forma simultánea con dos equipos quirúrgicos juntos».


Intervención.
La cirugía se le practicó a un paciente de 67 años. El hombre fue derivado del Hospital Bernardo Houssey para realizar esta intervención por la complejidad de su caso. La cirugía consistió en resecar el tumor haciendo un abordaje por cirugía combinada, para lo que se utilizó una torre de laparoscopia de última generación recientemente donada al Alende. Se trabajó con dos equipos: uno por vía abdominal y el otro por vía transanal. Con esta última se ubicó el tumor y se cortó de manera tal de dejar el intestino libre y resecar el tumor salvando los esfínteres en el espacio que queda libre entre ambos. Si se hubiera utilizado la técnica habitual, por la altura en la que estaba alojado el tumor, el paciente hubiera quedado con una colostomía definitiva. «Es la primera vez que se realiza esta cirugía en forma simultánea. Esta misma cirugía la hemos hecho en la clínica Pueyrredón pero nunca en simultáneo. Lo que te da esto es menor cantidad de tiempo quirúrgico, con todo lo que conlleva eso: menos anestesia, una recuperación más rápida y demás», sostuvo Rossi.
Al paciente se le extirpó un tumor de recto y actualmente se considera que quedó «libre de enfermedad». «Curación se considera a partir del quinto año desde la operación. El señor al cuarto o quinto día se fue a la casa, y quedó en forma transitoria con lo que se llama comúnmente un ano contranatura», explicó.
El médico pampeano remarcó que lo importante de esta noticia es que se está haciendo una cirugía de ultra avanzada en el hospital público. «Esta noticia te da fuerzas para seguir haciendo cosas en la parte pública. Te da un plus de energía para seguir metiéndole porque no está fácil para nadie», afirmó.
Desde el Hospital Alende destacaron el trabajo de todo el equipo de coloproctología integrado por los doctores Diego Naiderman, Diego Cano, Juan Arrachea, Fernando Rossi, Alberto Odzak, Carlos Méndez (jefe del área) y María Eugenia Zanetta, en coordinación con el jefe de cirugía general, Darío Chierichetti.
Familia de médicos.
Fernando es el primer médico de la familia, y todos sus hermanos siguieron sus pasos en diferentes especialidades. «Federico es anestesista y trabaja en el quirófano conmigo en la clínica, tengo una hermana que también es médica y está empezando la residencia en pediatría; y su hermana melliza vive en La Plata y es psicóloga», contó.
Por su parte, el cirujano pampeano está casado y tiene un hijo de 3 años con quienes vive en la ciudad de Mar del Plata. «Varias veces al año vamos a Santa Rosa porque está toda mi familia, aunque mis viejos vienen más seguido porque extrañan a los nietos», confesó





Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

El accidente fue en autopista Presidente Dutra, en Río de Janeiro. Los “torcedores” viajaban a Buenos Aires para la revancha de la semifinal de la Libertadores. No hubo víctimas fatales.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.







