VERNA: “EL GOBIERNO NACIONAL VOLVIÓ A APOYAR A MENDOZA”.

El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, participó de la reunión del Consejo de Gobierno convocada por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio.

Política09/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VERNA POST TRATAMIENTO 1

En la Casa Rosada, el gobernador Carlos Verna se reunió con Rogelio Frigerio, María Eugenia Vidal y el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, entre otros.

El mandatario pampeano llegó acompañado de por el procurador Hernán Pérez Araujo, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; y el representante pampeano en Coirco, Juan Greco.

La reunión, de la que participaron todos los gobernadores de la cuenca del Colorado, fue convocada por Frigerio ante la negativa de los representantes de la provincia de La Pampa que no aprobaron ni suscribieron el Acta de la reunión anterior del Comité Ejecutivo del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO).

En aquella cita celebrada el 19 de marzo, La Pampa no la aprobó por considerar que adolecía de serias irregularidades y no contemplaba lo realmente sucedido en la misma.

VERNA POST TRATAMIENTO 2
“La Nación juega abiertamente con Mendoza para la realización de la obra de Portezuelo del Viento”, aseguró Carlos Verna.

Durante la reunión se tomó conocimiento de la documentación elevada por el Comité Ejecutivo referida al Estudio de Impacto Ambiental y las normas de manejo de la presa. En relación a este punto el gobernador Verna planteó que debe ponerse a consideración del Consejo de Gobierno y ser aprobada por los gobernadores.

Luego de una discusión los mandatarios de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Mendoza manifestaron que no era necesario porque solo se ponía en conocimiento el documento. No obstante ello, La Pampa dejó plantado el diferendo y le solicitó al ministro Frigerio que active el mecanismo de resolución de conflictos que establece Coirco que, en definitiva, termina en el laudo presidencial.

Verna cuestionó duramente la posición del Ejecutivo nacional y de la provincia de Buenos Aires.

“El Gobierno Nacional juega abiertamente con Mendoza para la realización de Portezuelo del Viento”, se quejó el mandatario pampeano. “Pero no entiendo a la gobernadora de Buenos Aires que pide que se deje de generar en Casa de Piedra para que embalse agua la represa y por otro lado aprueba Portezuelo del Viento, que tiene un estudio de impacto ambiental que la misma UTE de la Universidad del Litoral y de La Plata dice que hubiera requerido más tiempo y estudios complementarios, y a quien más va a perjudicar en el llenado y ejecución si falta agua es a CORFO. Por eso me extraña que CORFO no le plantee a la gobernadora este problema y que no se preocupe, la gobernadora, que Bahía Blanca quiere hacer un acueducto que no sabemos qué agua le va a poner”, aseguró.

El Gobernador de La Pampa puso en duda la viabilidad de Portezuelo del Viento. “Si plantean que el proyecto lo paga Nación es una decisión del Gobierno nacional. Si el proyecto va por un PPP (participación público-privada) no tiene viabilidad porque es mentira que genera el potencial en megas que dice Mendoza. Nosotros lo hemos hecho estudiar y el potencial de generación es un tercio de lo que dice Mendoza y no tiene rentabilidad económica”, afirmó Verna.

Por su parte, el gobernador Cornejo se retiró antes de la reunión dejando previamente un acta pre firmada.

VERNA POST TRATAMIENTO 3
Maracó Digital

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.