A.R.A.A. INICIO EL TRABAJO DE RETIRAR PERROS DE ESPACIOS PÚBLICOS

Por pedido del Municipio intentarán dar refugio a los perros callejeros.

Locales11/01/2018 María José CABRAL SACK
IMG-20180111-WA0007
Refugio de la A.R.A.A.

Enorme es el esfuerzo del grupo de voluntarios de la Asociación Realiquense Amiga de los Animales ( A.R.A.A.) para lograr controlar la población canina en nuestra ciudad.

A los aproximadamente 130 perros que albergan en el refugio intentarán sumarle la llegada de aquellos animales en situación de calle que habitualmente se encuentran deambulando por la plaza o la terminal. 

A pedido del Municipio hoy comenzaron las tareas de localización y traslado de perros, algunos de ellos debieron albergarse momentáneamente en domicilios particulares de los voluntarios por la falta de caniles  en el predio ubicado en el noreste de nuestra localidad.

La falta de conciencia sobre la tenencia y procreación responsable dificulta el control de natalidad y genera inconvenientes con animales que se encuentran en espacios públicos  y han llegado a ocasionar lesiones a algunos vecinos.

Paralelamente se continúa con la Campaña de castración gratuita, la próxima jornada está programada para los días 16 y 17 de enero y los turnos pueden solicitarse en la Dirección de Controles y Ambiente del municipio local hasta el día 15. 

Quienes deseen adoptar  podrán contactarse con A.R.A.A. a través de su red social Facebook y así colaborar con esta institución que se ve desbordada ante la indiferencia de muchos  realiquenses y vecinos de la zona que "tiran"  literalmente perros en el refugio. Ademas la Asociación necesita y convoca a quienes deseen sumarse voluntariamente para colaborar con las tareas, ya que la cantidad de animales requieren de mayor cantidad de gente que contribuya. 

En la jornada de mañana se continuarán  los trabajos de traslado. Mientras tanto este medio consultó con sus integrantes sobre un nuevo espacio cedido por el municipio para trasladar a los canes del refugio y nos confirmaron que en las próximas semanas se iniciarán los trabajos de cerramiento perimetral.

Nos sumamos al pedido de A.R.A.A. para generar conciencia sobre la procreación y tenencia responsable. 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.