
James Vowles se mostró orgulloso por la confirmación de Colapinto en Alpine para 2026: “Se ganó ese asiento"
El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.


Un total de 49 equipos, más de mil futbolistas y toda La Pampa representada, desde La Humada a Jacinto Arauz y desde 25 de Mayo a Larroudé. La Liga Provincial de Fútbol Femenino es un espejo del crecimiento que la actividad tuvo en los últimos años y a partir de mañana se verá reflejado en la cancha.
Deportes11/05/2019
InfoTec 4.0






Tres de las cinco zonas en que está dividido el certamen pampeano darán el puntapié inicial este domingo, en tanto que los otros dos grupos se pondrán en marcha el sábado 25.
El campeonato, organizado por el gobierno provincial a través de la Dirección de Deportes, tuvo su primera edición en 2018 con la consagración de SOEM de General Pico, pero para esta temporada se sumaron muchos más equipos y hoy está toda La Pampa representada, tal cual ocurre con la Liga Provincial de Fútbol Municipal masculina.


Las zonas.
El torneo, que se juega en la modalidad Fútbol 8, estará dividido en cinco grandes zonas (dos de ellas con subzonas) organizadas por cercanías geográficas. En cada grupo jugarán todas contra todas y las mejores clasificarán a los octavos de final del certamen.
Las que pasarán de fase serán cuatro de la Zona 1 (Santarroseña) -dos de cada subzona-; tres de la Zona 2 (General Pico); tres de la Zona 3 (Sur); tres de la Zona 4 (Norte) y tres de la Zona Sur (Sudoeste y Oeste) -uno de cada subzona y uno por el interzonal-. Los participantes en cada grupo son los siguientes:
Zona 1-A: General Belgrano, Atlético Santa Rosa, El Elyon, Estadio Municipal, Uriburu, Barrio Esperanza, Las Totitas y Sagrado Corazón.
Zona 1-B: Matadero, Botineras (Toay), Municipalidad de Toay, Almafuerte, Las Diablitas, Las Pumas y Sindicato de La Carne.
Zona 2: Metileo, SOEM de General Pico, Vértiz, Colonia Barón, CFFP de Pico, Alvear, Quemú Quemú, Larroudé, Ladies de Pico y Pico FBC.
Zona 3: General San Martín, Femegol de General Acha, Huracán de Guatraché, Jacinto Arauz, Las Marías de Acha, Municipalidad de Guatraché y Las Alteradas de Acha.
Zona 4: Rancul, Realicó, Falucho, Quetrequén, Parera, Costa Brava de Luiggi, La Maruja y Embajador Martini.
Zona 5-A (Sudoeste): Santa Isabel, Municipalidad de 25 de Mayo, La Humada, Punto Unido y Las Leonas (25 de Mayo).
Zona 5-B (Oeste): Municipalidad de Victorica, Telén, La Redonda de Victorica y Carro Quemado.
El debut.
Tres de los grupos (1, 2 y 3) se pondrán en marcha este domingo; mientras que los restantes (4 y 5) tendrán su debut el sábado 25 de mayo. Las primeras fechas en cada una de las zonas son las siguientes:
Zona 1-A (este domingo en el complejo Ricardo Forestier): a las 10, Las Totitas vs. General Belgrano y el Elyon vs. Uriburu; a las 12, Estadio Municipal vs. Atlético Santa Rosa y Sagrado Corazón vs. Esperanza; a las 14, Las Totitas vs. El Elyon y Estadio Municipal vs. General Belgrano; a las 16, Sagrado Corazón vs. Uriburu y Esperanza vs. Atlético Santa Rosa.
Zona 1-B (este domingo en e complejo Ricardo Forestier): a las 11, Botineras vs. Las Pumas y Matadero vs. Municipalidad de Toay; a las 13, Las Diablitas vs. Almafuerte y Sindicato Carne vs. Municipalidad Toay; a las 15, Matadero vs. Botineras y Las Diablitas vs. Las Pumas; a las 17, Sindicato Carne vs. Almafuerte.
Zona 2 (este domingo en Metileo): a las 10, Metileo vs. SOEM y Vértiz vs. Colonia Barón; a las 11, CFFP vs. Alvear y Quemú vs. Larroudé; a las 12, Ladies vs. Pico FBC y Vértiz vs. Metileo; a las 13, CFFP vs. SOEM y Quemú vs. Colonia Barón; a las 14, Ladies vs. Alvear y Larroudé vs. Pico FBC.
Zona 3 (este domingo en General San Martín): a las 10, San Martín vs. Femegol y Huracán vs. Jacinto Arauz; a las 11, Las Marías vs. Municipalidad Guatraché; a las 11.30, Las Alteradas vs. Jacinto Arauz; a las 12.30, Huracán vs. San Martín y Las Marías vs. Femegol; a las 13.30, Las Alteradas vs. Municipalidad Guatraché.
Zona 4 (el 25 de mayo en Rancul): a las 10.30, Rancul vs. Realicó y Falucho vs. Quetrequén; a las 11.30, Parera vs. Costa Brava y La Maruja vs. Martini; a las 13, Rancul vs. Falucho y Parera vs. Realicó; a las 14, La Maruja vs. Quetrequén y Martini vs. Costa Brava.
Zona 5-A (el 25 de mayo en Santa Isabel): a las 10, Santa Isabel vs. Municipalidad 25 de Mayo; a las 11, La Humada vs. Punto Unido; a las 12, Las Leonas vs. Municipalidad 25 de Mayo; a las 13, Santa Isabel vs. La Humada; a las 14, Las Leonas vs. Punto Unido.
Zona 5-B (el 25 de mayo en Victorica): a las 10, Municipalidad Victorica vs. Telén; a las 11, La Redonda vs. Carro Quemado; a las 12.30, Municipalidad Victorica vs. La Redonda; a las 13.30, Carro Quemado vs. Telén.
UAI y River por el campeonato.
River Plate recibirá esta tarde a UAI Urquiza por la última fecha del Torneo de Primera División del Fútbol Femenino de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en el partido que definirá el título porque se trata de los dos equipos que están peleando por la corona. El encuentro se jugará desde las 15 en la cancha auxiliar del estadio Monumental.
A falta de esta fecha final, la UAI Urquiza lidera la Zona Campeonato con 34 puntos y River es su escolta con 32; mientras que en tercer lugar quedó Boca Juniors (ya sin chances de ser campeón) con 31.
La UAI Urquiza quedó a un empate de conseguir la corona 2018/19 del máximo torneo femenino del fútbol argentino a mitad de semana, luego de vencer a UBA por 4ÂÂ1 en un partido que tenía pendiente, lo que le permitió superar a River en la tabla y depender de sí mismo para conseguir el campeonato.
Ese triunfo de la UAI, además, dejó sin posibilidades de dar la vuelta a Boca, que se ilusionaba con ganar su partido de hoy ante San Lorenzo y esperar que los otros dos se sacaran puntos entre sí.
La Arena.




El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.

El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.

La prenda había sido robada días atrás en el Museo de la Industria, en Córdoba.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.

El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







