AGRICULTURA FAMILIAR: SE EXPLICÓ CÓMO OPTIMIZAR LA INOCUIDAD AL ELABORAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS

En un taller organizado en Lonquimay, La Pampa, profesionales del Organismo detallaron el agregado de valor que implica respetar las buenas prácticas.

Provinciales14/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
huerta-otoño-port

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) explicó cómo optimizar la calidad e inocuidad en la elaboración de productos alimenticios durante un taller de tomate en conserva realizado el pasado 11 de mayo en la localidad pampeana de Lonquimay.

La capacitación fue organizada por la Coordinación de La Pampa de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Este trabajo conjunto formó parte de un proyecto que se inició con la entrega de plantines, seguimiento, control y capacitación para agregado de valor por excedente de cosecha.

Así, profesionales de la Coordinación de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Pampeano del Senasa detallaron las buenas prácticas de manufacturas para lograr alimentos inocuos, entre ellos: condiciones edilicias y sanitarias que se deberán tener en cuenta, indumentaria de trabajo, higiene del personal y del lugar de elaboración, utensilios, cadena de frío para la conservación de alimentos, contaminación cruzada, y peligros físicos, químicos y biológicos, entre otros.

Además expusieron sobre medidas de prevención de enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA) tales como botulismo y síndrome urémico hemolítico (SUH).

A su turno, los representantes de la Coordinación de La Pampa de la Secretaría de Agricultura Familiar, informaron sobre el sello de Agricultura Familiar y su importancia.

La participaicón del Senasa en este tipo de actividades conjuntas, apunta a fortalecer el cuidado de la salud pública. A través de la capacitación, el Servicio ofrece aportes técnicos para la inocuidad en la elaboración de productos alimenticios que brinden confianza a los consumidores a la vez que contribuye al aumento del valor agregado de los productos de la agricultura familiar para facilitar su comercialización.

tomate

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.