
Jubilaciones: adiós a la fórmula de movilidad, el Gobierno fijará aumentos periódicos
La ley ómnibus establece la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria.
La ley ómnibus establece la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria.
El organismo previsional pagará dos suplementos por el aumento del salario mínimo, uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000 para el mes de agosto. Se pagarán los dos el mismo día, justo antes de las PASO
Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de junio, anunciaron la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
PAMI incorporó a "La Libertad de Elegir" una nueva cobertura de audífonos para que las afiliadas y los afiliados accedan a ellos de manera más rápida y ágil en todo el país, asegura.
Se viene desarrollando el cronograma de actividades por el mes de las Personas Mayores y en este marco el próximo sábado 15 se llevará a cabo un gran baile en el Centro de Jubilados. Se desarrollará a partir de las 21 horas y la entrada será libre y gratuita.
Con estos aumentos, que se anunciaron la semana pasada, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
La devolución del dinero, que se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito donde la persona percibe la asignación, alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que instruyó a los bancos pagadores de haberes previsionales, responsables del trámite de Fe de Vida "que utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de que puedan acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales".
La Dirección Ejecutiva de PAMI informó que todas las afiliadas y afiliados mayores de 85 años que perciben un haber mínimo serán incorporados al Programa Alimentario Probienestar, que ya supera las 600.000 personas.
Dichos beneficiarios, podrán acceder a descuentos exclusivos en la compra de televisores, celulares y supermercados.
La dirección ejecutiva de PAMI lanzó hoy el programa integral “Chequeate en casa”, tras la firma de un convenio de trabajo con la Fundación Favaloro para que las personas afiliadas puedan dar continuidad a los chequeos preventivos y, en caso de ser necesario, facilitar el acceso a una intervención médica temprana.
El Servicio de Previsión Social (SPS), dependiente del Instituto de Seguridad Social (ISS), comunicó que se reprogramó, únicamente por el mes de mayo del corriente año, el pago de los haberes a sus beneficiarios.
Tras las complicadas situaciones generadas sobre todo en las grandes ciudades en el día de ayer, donde una desbordante masa de clientes se volcó a los bancos, generando interminables colas, el Banco Central determinó que hoy y mañana domingo las entidades bancarias debían abrír sus puertas para atender al jubilados y pensionados.
El Defensor de la Tercera Edad pidió la renuncia del titular de la ANSES por el descontrol en los bancos. Semino también apuntó contra el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi. Este viernes, decenas de miles de jubilados -que integran uno de los grupos de riesgo de coronavirus y deberían tomar precauciones especiales- tuvieron que realizar largas colas para poder cobrar su haber.
Desde la sucursal Realicó del Banco Nación se informó que se atiende especialmente a quienes no posean tarjeta o la misma esté inhabilitada por algún motivo. Aquellos beneficiaros que ya venían cobrando la asignación familiar si tienen los 10.000 pesos dispuestos por Nación de forma directa, el resto recién lo van a tener disponible a partir del 16 del corriente, dado que ANSES se tomará estos días para analizar cada caso.
A continuación compartimos el texto de el comunicado que nos remitió el Banco de La Pampa, donde se detalla la modalidad que llevarán adelante para la atención al público, con la finalidad evitar las aglomeraciones, en el marco de la actual pandemia.
La Cooperativa de Electricidad Realicó informó a sus asociados jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo, que está vigente una bonificación en el valor del consumo de energía eléctrica, para quienes cumplan con determinadas condiciones.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.