EL DÍA QUE DESTRUYERON LA CUARENTENA EN TODO EL PAÍS

El Defensor de la Tercera Edad pidió la renuncia del titular de la ANSES por el descontrol en los bancos. Semino también apuntó contra el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi. Este viernes, decenas de miles de jubilados -que integran uno de los grupos de riesgo de coronavirus y deberían tomar precauciones especiales- tuvieron que realizar largas colas para poder cobrar su haber.

Nacionales03 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JUBILADA DESMAYADA
Una jubilada se desmayó mientras esperaba en una sucursal bancaria de San Justo, Buenos Aires

El Defensor de la Tercera Edad pidió la renuncia del titular de la ANSES por el descontrol en los bancos, hay abuelos de 90 años que esperaron a la intemperie durante más de 6 horas...

Luego de las largas colas de espera y la concentración de jubilados en los bancos desde el jueves por la noche, el abogado y defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, pidió al presidente Alberto Fernández la renuncia de dos funcionarios del Gobierno: del titular de la Anses, Alejandro Vanoli y el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi.

“Pedimos la renuncia de Vanoli y Goñi como responsables. No hubo ningún operativo para evitar lo que se preveía que iba a pasar”, señaló Semino en diálogo con Infobae. Aunque aclaró que no va a realizar una denuncia formal en la Justicia, si no que se trata de un pedido al presidente de la Nación.

 "No podía haber pasado otra cosa que esto. Para un jubilado estar 15 días sin cobrar es un montón". Semino consideró que hubo una falta de previsión del Gobierno, pese a las advertencias. “Los bancarios y los banqueros se pusieron duros para no abrir las sucursales. Vanoli viene del mundo de las finanzas, son perspectivas distintas”, aseguró.
 
“No podía haber pasado otra cosa que esto. Luego de 15 días sin bancos donde no se pagó el mensual de marzo se abren las sucursales el mismo día del pago de la Asignación Universal por Hijo. Para un jubilado estar 15 días sin cobrar es un montón”, agregó el defensor.

Y estimó que como consecuencia de la falta de previsión, luego de esperar horas en la calle, en una noche de frío, muchos jubilados podrán verse afectados por enfermedades que pueden hacer colapsar el sistema de emergencias de salud, especialmente en la provincia de Buenos Aires y en el marco de la pandemia por el coronavirus.
 
JUBILADOS CON BARBIJOS
Jubilados con barbijo para evitar contagios en la cola de los bancos


Semino señaló que el 20 de marzo —día en que comenzaron las medidas de aislamiento y que no abrieron los bancos— desde la Defensoría solicitaron a la Anses un cronograma y un operativo especial para el pago de jubilaciones. Pero que no obtuvieron respuesta.

El 19 de marzo, el Banco Central había determinado que los bancos dispusieran de un horario especial para el pago a los jubilados y pensionados, en las dos primeras horas de apertura de las sucursales. Pero esa modalidad no pudo concretarse porque al día siguiente comenzó a regir la cuarentena y los bancos no volvieron a abrir sus puertas. La actividad financiera no fue incluida dentro de los servicios esenciales.
 Era un tema que estaba invisibilizado. Recibíamos entre 300 y 400 jubilados por día que nos decían que no tenían para comer

Los jubilados que se concentraron masivamente en las sucursales desde la noche del jueves son los que aun no pudieron cobrar los haberes que deberían haber recibido durante el mes de marzo. “Era un tema que estaba invisibilizado. Recibíamos entre 300 y 400 jubilados por día que nos decían que no tenían para comer”, detalló Semino.

El abogado señaló que con la apertura de sucursales durante el sábado y el domingo se va poder descomprimir la situación y recordó que a partir del miércoles de la próxima semana se inicia un nuevo cronograma de pagos, pero en este caso, se cobra según el número de terminación del documento. Por lo tanto, la asistencia va a estar más acotada.
 
Según las estimaciones de defensor de la Tercera Edad, cerca de 1,5 millones de jubilados no cuentan con tarjeta de débito para el cobro de sus jubilaciones. “En el interior, el 90% va a cobrar al banco. Hubo una idea de que les iban a enviar la tarjeta a la casa. Pero no es tan fácil. Una persona de 80 años que nunca usó tarjeta no puede manejarlo de un día para otro”, señaló Semino.

pampa realico

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.