
Este 8 de agosto se conmemora el “Día de la lucha por el río Atuel” en la provincia de La Pampa.
Este 8 de agosto se conmemora el “Día de la lucha por el río Atuel” en la provincia de La Pampa.
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos, Vialidad Provincial y el Municipio de Algarrobo del Águila se conversó con puesteros de la zona del río Atuel, luego de que solicitaran información respecto a tareas a realizar en los cauces.
Treinta meses después de acreditado por la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación el daño ambiental, el cauce del río en La Pampa continúa seco.
Se trata de Carlos Lucero, un puestero y defensor de los recursos hídricos pampeanos, divulgó en su cuenta de Facebook imágenes de lo que provoca el corte: decenas de truchas y otros peces que mueren en los últimos charcos que quedan en la zona.
Mientras La Pampa sigue reclamando un acuerdo para establecer un caudal mínimo que restablezca el río Atuel en la Provincia, en Mendoza aseguran que el río trae un 34% menos del agua pronosticada, un argumento más para no soltar ni una gota hacia territorio pampeano.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
Investigan el hecho como un crimen intrafamiliar.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.