
Matematica


POSGRADO EN MATEMÁTICA: LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA SUMA UNA NUEVA MAESTRÍA
Tras un proceso que comenzó en el año 2017, el Ministerio de Educación de la Nación comunicó el miércoles a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam que había otorgado el reconocimiento oficial provisorio al título de posgrado Magíster en Matemática que propuso esa unidad académica. La intención de la Facultad es comenzar con el dictado el año próximo.

NIVEL SECUNDARIO: EDUCACIÓN COMPARTE MATERIAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
Se trata del libro “Las funciones, el álgebra escolar y la geometría en entornos tecnológicos. Asuntos didácticos para pensar la enseñanza”. El material surge a partir de la experiencia formativa para docentes de matemática de la educación secundaria que se realizó en 2018 y 2019, en el marco del programa provincial “X + Matemática”.

¿QUIÉN DIJO QUE ES UN PROBLEMA? A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA 14 DE ALTA ITALIA LAS MATEMÁTICAS LE DIERON EL PASE AL PROVINCIAL.
El proyecto de la Escuela Nº 14 Justo José de Urquiza de Alta Italia ganador del pase a la instancia provincial de la feria de ciencias que se realizará en Santa Rosa entre el 16 y el 18 de septiembre, se denomina “¿Quién dijo que es un problema?” y está a cargo de las docentes María Victoria Toselli y Andrea Campagno quienes lo trabajaron en el área de matemática con los alumnos de 2 grado y sus familias.

ALUMNOS DE 5° Y 6° DEL C.R.P. PARTICIPARON DE OLIMPÍADAS DE BIOLOGÍA Y ALUMNOS DE 3° CLASIFICARON EN MATEMÁTICA
Un grupo de alumnos del Colegio República del Perú participó este jueves 8 de agosto de la instancia provincial de la Olimpíada de Biología que se desarrolló en en Eduardo Castex.

ALUMNAS DE LA ESCUELA Nº 222 CONVOCADAS PARA IMPORTANTE CERTAMEN INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA.
Las alumnas Sofía Gareis y Uma Bocco, alumnas de la Escuela N° 222 “Manuel Belgrano” fueron invitadas a participar de la 25° Olimpíada de Mayo que se realiza todos los años, en 16 países de América, en España y en Portugal, por haber llegado a la Instancia Nacional de Olimpíadas Matemática Ñandú en el año 2018.

La ministra Garello dijo que están analizando los resultados y resaltó el trabajo de los docentes en las aulas. En el marco del lanzamiento del Parlamento Juvenil Pampeano, la ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, se refirió a la participación de La Pampa en el Operativo Aprender 2018. Garello destacó el trabajo en materia educativa que se realiza desde el Ministerio de Educación a su cargo, en las aulas pampeanas.

LA PAMPA MEJORÓ EL APRENDIZAJE EN LENGUA Y ESTUVO POR ARRIBA DE LA MEDIA NACIONAL EN MATEMÁTICA.
Según datos aportados por el Observatorio Argentino de Educación, entre 2013 y 2017 aumentó el porcentaje de alumnos con buen nivel de desempeño en Lengua en La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego, pero retrocedieron los resultados en Matemática. Sin embargo, los estudiantes pampeanos fueron los que obtuvieron los mejores resultados en este espacio curricular en la última prueba Aprender.

LA ALUMNA DEL I.P.S.F. MARIA EUGENIA DANS PRIMER PUESTO EN OLIMPIADAS MATEMATICAS ÑANDU.
La alumna de primer año del Instituto Parroquial Sagrada Familia Maria Eugenia Dans fue la única realiquense clasificada en la máxima instancia de la XXVII Olimpíada Matemática Argentina Ñandú - Tercer nivel. De esta manera se ubica en entre los mejores alumnos de rendimiento matemático de La Pampa.-

MATECLUBES: EL I.P.S.F. DIÓ A CONOCER LOS ALUMNOS QUE PASARON A LA SIGUIENTE INSTANCIA.
El Instituto Parroquial Sagrada Familia dió a conocer cuales son los alumnos de la institución que lograron el pasaje a la próxima instancia de esta competencia matemática que se realiza en equipos.

MESA SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA: LA MINISTRA GARELLO SE REUNIÓ CON DOCENTES DE LA PROVINCIA.-
La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, se reunió con docentes de diferentes instituciones educativas de la provincia para intercambiar percepciones sobre la enseñanza de la matemática en las escuelas de La Pampa, los desafíos, las dificultades y también los aspectos consolidados.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Choque entre una camioneta y un camión en la Ruta Nacional 35 sin heridos
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.