LA PAMPA MEJORÓ EL APRENDIZAJE EN LENGUA Y ESTUVO POR ARRIBA DE LA MEDIA NACIONAL EN MATEMÁTICA.

Según datos aportados por el Observatorio Argentino de Educación, entre 2013 y 2017 aumentó el porcentaje de alumnos con buen nivel de desempeño en Lengua en La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego, pero retrocedieron los resultados en Matemática. Sin embargo, los estudiantes pampeanos fueron los que obtuvieron los mejores resultados en este espacio curricular en la última prueba Aprender.

Educación27 de febrero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aula

Entre los años 2013 y 2017,aumentó el porcentaje de alumnos con buen nivel de desempeño en Lengua en La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego. En ese mismo período retrocedieron los resultados en Matemática en estas provincias. De acuerdo a los resultados de 2017, en Lengua, las provincias presentan niveles de desempeño por encima del promedio nacional; en Matemática, solo La Pampa. Neuquén, Río Negro y Santa Cruz no han logrado el mínimo de respondientes necesarios para realizar esta comparación.


Los datos surgen del informe regional “Radiografía de los aprendizajes de Lengua y Matemática en Patagonia”, elaborado por el Observatorio Argentinos por la Educación a partir de los resultados de Lengua y Matemática en las evaluaciones nacionales ONE 2013 y Aprender 2016 y 2017 del último año de la secundaria en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Fuente: La Arena

Te puede interesar
UNIVESIDAD INGENIERÍA

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

InfoTec 4.0
EducaciónEl lunes

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Lo más visto