¿QUIÉN DIJO QUE ES UN PROBLEMA? A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA 14 DE ALTA ITALIA LAS MATEMÁTICAS LE DIERON EL PASE AL PROVINCIAL.

El proyecto de la Escuela Nº 14 Justo José de Urquiza de Alta Italia ganador del pase a la instancia provincial de la feria de ciencias que se realizará en Santa Rosa entre el 16 y el 18 de septiembre, se denomina “¿Quién dijo que es un problema?” y está a cargo de las docentes María Victoria Toselli y Andrea Campagno quienes lo trabajaron en el área de matemática con los alumnos de 2 grado y sus familias.

Educación29 de agosto de 2019Silvana Heredia, redacción Alta ItaliaSilvana Heredia, redacción Alta Italia
IMG-20190829-WA0011
Los alumnos junto a sus docentes.

Abordar la matemática a través de situaciones problemáticas...

InfoTec 4.0 dialogó con las docentes quienes brindaron detalles del trabajo ganador, nos cuentan la raíz del proyecto. “Surge como una necesidad institucional de la Escuela Nº 14 de mejorar la enseñanza de la matemática para obtener mejores resultados en los aprendizajes de los alumnos. Esto se sacó de las evaluaciones del operativo aprender que se hicieron en encuentros de jornadas institucionales y lo conversamos todo el equipo docente, entonces una de las líneas del proyecto educativo de este año es el fortalecimiento en el área de matemática, es por eso que habíamos recibido el año pasado capacitaciones en matemática en donde nos proponen el libro “Los matemáticos de 2º”, entonces se institucionalizó el uso de este libro desde 2 a 6 grado.” indicaron las educadoras, quienes además agregaron "Sale de los ateneos de matemática para mejorar los aprendizajes y la matemática vista desde la resolución de problemas , la matemática que sirva para la vida cotidiana, no como la matemática de antes tan estructurada. Se adaptaron los diseños curriculares de matemática de 2 a 6 grado, a la resolución de problemas y se tomó como libro eje “Los matemáticos de 2, 3, 4,5 y 6”

IMG-20190829-WA0006
Sobre el trabajo en el aula expresaron “En la instancia previa se hizo la “muestra escolar” en junio en la escuela donde se largó la carpeta viajera de matemática, que es otra de las líneas del proyecto, para involucrar a las familias. La carpeta viajera, tenía imágenes y debía cada alumno con su familia inventar una situación problemática. En la muestra escolar hicieron situaciones problemáticas: había 4 grupos, se invitaba a las familias, había imágenes y tenían que crear situaciones problemáticas; habían tarjetas con cálculos y tenían que inventar un problema con ese cálculo; habían tarjetas con datos y tenían que inventar un problema con esos datos y habían muchos problemas que le faltaban la pregunta, entonces tenían que inventar la pregunta. Todo se hace en el aula, no es que se prepara para las muestras. Es un trabajo que participaron todos los alumnos de 2 grado y además todos los niños tienen su libro”.

IMG-20190829-WA0008
La directora del establecimiento educativo, Nancy Luz Betancor, demostró su alegría por el logro e indicó que el docente va siempre en línea con el proyecto educativo. "No es la primera vez que la institución gana trabajos para la feria provincial. Nos gusta participar, compartir lo que hacemos en la escuela y esta buena la mirada externa (en este caso de evaluadores de la feria de ciencias) que nos den su parecer, su devolución".

Además, la directora habló sobre la calidad educativa del establecimiento y agregó “con el operativo aprender la escuela Nº 14 ha obtenido resultados siempre por encima de la media de la provincia. Es una escuela que se trabaja mucho y se obtienen muy buenos resultados. Todo el equipo docente está comprometido con el proyecto educativo”.

Fotogalería:

IMG-20190829-WA0017
IMG-20190829-WA0007
IMG-20190829-WA0013
IMG-20190829-WA0002
IMG-20190829-WA0003
IMG-20190829-WA0014
IMG-20190829-WA0015
IMG-20190829-WA0004
IMG-20190829-WA0005
IMG-20190829-WA0016
IMG-20190829-WA0009
IMG-20190829-WA0010
IMG-20190829-WA0012
IMG-20190829-WA0001














Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.