
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Distintos medios de La Pampa, visibilizaron en las últimas horas una situación que generó polémica por la importante cantidad de vecinos de la capital provincial realizando largas colas para ser asistidos en una dependencia del Estado.
Provinciales21 de octubre de 2021Sobre esto la dirigente del radicalismo pampeano Andrea Valderrama expresó "Las extensas filas de personas que van para que les paguen los servicios o les den un electrodoméstico demuestra la gran pobreza que existe y cómo se aprovechan de la misma para fines electorales", a la vez que planteó un interrogante en su posteo de redes sociales "harían lo mismo si hubieran ganado en las PASO?"
Criticó duramente el llamado "Plan Platita" en alusión a los dichos del Ministro de Salud de Buenos Aires Daniel Gollán sobre el resultado de las PASO que según el funcionario una vecina le aseguró que "la fiesta de Olivos hubiera dolido menos a la gente si tenia platita en el bolsillo". En este sentido Valderrama cuestionó "¿De dónde creen que salen esos fondos? Piensan que imprimir billetes a troche y moche no va a tener consecuencias? ¿Que van a hacer para frenar la inflación después de noviembre? Lo mismo que hasta ahora? Congelar precios por un lado e imprimir moneda indiscriminadamente por el otro? ¿Como van a fomentar la producción? Con más impuestos? Con más retenciones? Con restricciones a las exportaciones?
La legisladora aseguró "Esto no le hace bien a ningún argentino, no puede someterse a la gente a la indignidad de ser dependiente de una ayuda del gobierno de turno. Se necesitan fijar políticas serias y a largo plazo que permita a los ciudadanos ganarse su salario con dignidad, que fomenten la cultura emprendedora, del esfuerzo y del trabajo".
Finalmente manifestó que comprende la situación de quienes hoy van a buscar este tipo de ayuda "muchos realmente la están pasando mal, la economía no arranca, no hay plan y tampoco hay expectativas de que esto mejore, pero igual estoy convencida que esa gente se cansó de que solo la tengan en cuenta cuando necesitan los votos y por eso confío que este 14 de noviembre la gran mayoría de los pampeanos vamos a decir BASTA!" concluyó la baronense.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.