Ministro Álvarez: "molesta que ayudemos a sectores vulnerables"

"No es casualidad que una multinacional como Camuzzi plantea cortes de gas a 20 días de una elección", planteó el ministro de Desarrollo Social de la provincia.  "Hemos destinado millones de pesos a servicios comerciales, gastronómicos, peloteros, cultura, hasta al campo", dijo. 

Provinciales22/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
diego-alvarez (1)

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez salió al cruce de los cuestionamientos a la ayuda que brinda el Estado provincial a las familias que no pueden afrontar el pago de los servicios como el gas y la luz.

"Tenemos un Estado presente que trata de resolver las situaciones sin importar a qué sector social pertenece. Acá no se regala plata, son oficinas del Ministerio de Desarrollo Social, lo mismo hacen los Municipios, uno de los mayores problemas de la pandemia son las deudas con las que quedó la gente con los servicios", explicó. 

Esta semana se pudo ver una gran cantidad de personas en una de las sedes de Desarrollo Social de Santa Rosa, ubicada en Marmol y Civit.

Las imágenes tuvieron repercusión mediática, incluso a nivel nacional donde los diarios opositores Clarín y La Nación las utilizaron para la campaña electoral. El ministro apuntó contra la multinacional Camuzzi porque hizo cortes masivos de servicios e intimaciones de corte. 

"No es casualidad que una multinacional como Camuzzi plantea cortes de gas a 20 días de una elección, donde esto replica en algunos sectores con la parte peyorativa y de denostar a la gente con un problema puntual, que concurre al Estado que trata de resolverle y acompañarlo en sus problemas. Y esto inmediatamente, replica en medios nacionales afines a Cambiemos", aseguró. 

"Durante toda la pandemia hemos estado subsidiando a sectores perjudicados por una situación económica compleja, agravada por la pandemia. Hemos destinado millones de pesos a servicios comerciales, gastronómicos, peloteros, cultura, hasta al campo, y está bien que nadie se horrorice por eso, porque es lo que corresponde como Estado", dijo en declaraciones a radios de la ciudad. 

Agregó que "ahora que hay sectores vulnerables impedidos de acceder a un servicio público y pareciera que eso molesta. La gente vino a pedir ayuda para que les reconecten el gas. Pareciera que las corporaciones económicas y Cambiemos nos quieren traer esta porquería mediática a la provincia de La Pampa".

El ministro dijo que la oficina de Desarrollo Social de Mármol y Civit "tiene más de diez años en el lugar y siempre hemos estado atendiendo las situaciones puntuales que se desarrollan en la familia pampeana y santarroseña en particular, porque la oficina está en Santa Rosa". 

El Gobierno Provincial sospecha de una maniobra de Camuzzi. "Luego que termina el invierno, donde están las boletas más grandes de gas, inmediatamente producen un corte masivo. No tenemos el número en Santa Rosa, pero hubo setenta cortes de energía en Macachín, de gas. Y eso generó un problema que debemos resolver. Es un servicio básico como es el gas o de luz, si lo hubiera, a familias que están en situación de vulnerabilidad y que no pueden pagar", aseguró Álvarez.

"No les importa si hay personas con discapacidad, niños o niñas en los inmuebles. Procedieron a hacer el corte y entiendo que no es casual, por como se dio la concatenación de hechos, que tuvo, en un día, repercusión en medios nacionales", dijo.

Álvarez explicó que el Estado provincial ha ayudado con subsidios a sectores que no pudieron trabajar durante la pandemia y no se generó ninguna reacción.

"Acá si hay algo que siempre hicimos es acompañar a los sectores de la sociedad que tienen problemas: sea el campo, sean los sectores productivos. Este Ministerio dio más de 60 millones de pesos en subsidios a gastronomicos, peloteros, canchas de fútbol 5, turismo, cultura. Subsidiamos a todas las actividades y no hubo esta reacción. Hay un Estado presente que resuelve y acompaña, al menos, situaciones de la pandemia. Este es un efecto post pandemia, de una situación compleja que ya venía, agravada con la pandemia y que estamos como Estado, obligados a atender", completó. 

Gentileza: El diario

Screenshot_20211021-102538_Facebook“Plan Platita”: colas para obtener ayudas y pagar facturas

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.