
A poco de inaugurado el nuevo barrio de 76 viviendas, la Cooperativa Electrica lo incorporó a su recorrido de provisión de agua tratada y dio a conocer los nuevos horarios y lugares de distribución.
A poco de inaugurado el nuevo barrio de 76 viviendas, la Cooperativa Electrica lo incorporó a su recorrido de provisión de agua tratada y dio a conocer los nuevos horarios y lugares de distribución.
Las Cooperativas realiquenses informaron como se realizará la prestación de servicios durante este fin de semana largo.
La Cooperativa Popular de Electricidad informa a sus asociados los horarios del fin de semana largo con motivo de las tradicionales fiestas de Navidad y fin de año.
La Cooperativa Eléctrica de Realicó, prestadora del servicio de provisión de agua tratada por osmosis inversa, informa a sus asociados de Hilario Lagos que la distribución se realizará desde la próxima semana en nuevo día y horarios.
La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó, prestadora del Servicio de abastecimiento de agua tratada expresó que adelanta dos horas tanto la apertura de sus plantas ubicadas en calle Mattiazo y Barrio Norte, como así también el recorrido de los camiones en los distintos puntos de la localidad.
La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó, prestadora del Servicio de abastecimiento de agua tratada expresó que adelanta dos horas tanto la apertura de sus plantas ubicadas en calle Mattiazo y Barrio Norte, como así también el recorrido de los camiones en los distintos puntos de la localidad.
La Cooperativa de Electricidad de Realicó, proveedora de agua tratada informó sobre las medidas especiales que se adoptarán durante este feriado y mientras dure la emergencia sanitaria nacional por coronavirus que determinó la cuarentena total.
La bromatóloga Antonella Rossi, indicó que las conservas caseras deben esterilizarse durante media hora a baño maría frío y una refrigeración a 5ºC. Uno de estos pasos se habría obviado y la toxina botulínica no se eliminó.
¡A tener en cuenta este fin de semana largo!
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una VW Amarok volcó en la madrugada del domingo mientras corría una picada contra un Toyota Etios en la avenida Perón, a la altura del barrio Lowo Che. El conductor resultó ileso, pero tanto él como el otro involucrado enfrentan ahora una causa judicial.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.