
Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de sus trabajadores, la Provincia otorgó un incremento salarial que reconoce la inflación y suma un aumento real. Los haberes estarán disponibles a partir del miércoles 30 de abril.
Según los relevamientos de consultora LCG en la primera semana de abril la suba de precio de alimentos y bebidas promedió 2,48% y la inflación promedio mensual se ubica en torno al 4,8%.
Para una familia de cinco miembros el gasto mensual de alimentos supera los cien mil pesos
El INDEC publicó el dato de abril. En lo que va del año la inflación es del 23,1%. Prendas y calzados subió un 9,9%. En Alimentos la suba fue del 5,9%.
El dato del Indec representará otro impacto en la política económica del Gobierno, tras el 6,7% mensual récord de marzo. El Poder Ejecutivo ya busca “recalibrar” la proyección anual con el FMI.
En los primeros cuatro meses del año acumuló una suba de 17,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
A dos días del reinicio de un ciclo lectivo cargado de expectativas por parte de las autoridades educativas, las familias y las y los estudiantes debido a que progresivamente todos los niveles volverán a la presencialidad, la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger sostuvo que trabajarán para asegurar "la mayor presencia de alumnos en las escuelas posible".
Desde el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos se informó sobre los días no laborables del mes de abril del corriente año, por la celebración anual de Semana Santa.
Ahora se investiga qué pasó en este lapso de tiempo, la nena de 10 años llegó por sus propios medios a la casa de la vecina. La menor, que era buscada intensamente desde el 9 de octubre, estaba toda embarrada.
La Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito resolvió en Córdoba presentar en abril su proyecto para autorizar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), cuya redacción final no está concluida pero contendría una versión más dura que la aprobada en junio en Diputados.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.