La inflación de alimentos y bebidas cobra impulso en la primera semana de abril

Según los relevamientos de consultora LCG en la primera semana de abril la suba de precio de alimentos y bebidas promedió 2,48% y la inflación promedio mensual se ubica en torno al 4,8%. 

Economía11 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
supermercado carrito vacio

Los relevamientos de alimentos y bebidas de la primera semana de abril dan cuenta de la mayor aceleración de precios de las últimas cinco semanas.

El dato es significativo en la semana previa a la difusión del índice de inflación de marzo, que será el próximo viernes.

Según la consultora dirigida por Guido Lorenzo, en las últimas cuatro semanas, que incluye últimas tres de marzo y primera de abril, el índice fue empujado mayormente por cuatro rubros: los productos de panificación, cereales y pastas; las carnes, las verduras y los productos lácteos y huevos.

De hecho, las tres categorías que se encuentran con aumentos por encima del promedio de 4,8% mensual son las verduras con un 8,6%, los productos panificados con 8,1% y lácteos y huevos con remarcaciones del orden del 6%. El resto de los rubros ya está por debajo del promedio mensual, aunque el 3,7% de aumentos de la carne por su peso dentro de la canasta, es el segundo que más aporta al número final.

Para lo que fue particularmente la primera semana del mes en curso, la suba de precios de los alimentos promedió 2,48%, acelerándose 0,77pp respecto la semana anterior. Este aumento es el segundo registro más alto del año tras el 2,7% que se midió en la 5ta semana de enero. El aumento más importante se registró en las verduras con una variación de 7,9%.

Luego aparecen comidas listas para llevar (3,2%), carnes (2,6%) y aceites (2,6%) todos por encima del promedio semanal. Respecto a las carnes, sigue siendo el de mayor peso relativo en la suba del mes aportando un 0,82% y junto con las verduras que aportan 0,64%, explican más de la mitad de la suba de la semana.

Respecto de la carne, LCG indica haciendo un seguimiento histórico de la evolución del precio respecto del promedio de alimentos, que aún le queda un recorrido de 9,3% de aumento para alcanzar al promedio del resto de los alimentos, teniendo en cuenta el retraso que acumulo en 2022. Con lo cual, ese rubro todavía tiene recorrido al alza.

En lo que refiere al relevamiento de la cantidad de productos con aumentos semanales, el mismo fue de 49%, 30 pp por encima del promedio de las últimas cuatro semanas, lo que da una pauta de que la mitad de los precios relevados tuvo remarcación en los primeros días del mes.

El viernes 14 de abril el Indec dará a conocer el índice de precios al consumidor de marzo, el cual las consultoras privadas la dan cercana al 7%.
 

Te puede interesar
Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.