Educación busca abrir las puertas con internados en Abril

A dos días del reinicio de un ciclo lectivo cargado de expectativas por parte de las autoridades educativas, las familias y las y los estudiantes debido a que progresivamente todos los niveles volverán a la presencialidad, la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger sostuvo que trabajarán para asegurar "la mayor presencia de alumnos en las escuelas posible".

Educación06/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
7 colegio agropecuario (FILEminimizer)
Foto: Colegio Agropecuario de Realicó - internado (InfoTec 4.0)

La funcionaria fue entrevistada ayer en El Aire de la Mañana, por Radio Noticias, donde buscó llevar tranquilidad a las familias respecto de cómo será la vuelta a clases desde el lunes. "Por supuesto que hay miedos pero tenemos que transitar este proceso como nos dice el personal de Salud, con todos los protocolos", aseguró.

En esa línea, precisó que "por protocolo todas las escuelas tienen su esquema para volver de manera presencial pero hay que aclarar que los planes son modificables para asegurar mayor presencialidad, que es nuestro objetivo". 

Además, al ser consultada respecto de si las familias pueden optar por que si hijo o hija inicie el ciclo 2021 de manera virtual, Feuerschvenger respondió que «si no hay ninguna situación de riesgo en el estudiante, nosotros estamos convocando a que vayan a la escuela» y que "si hay caso de riesgo lo analiza la Dirección de Transversalidad de Educación Inclusiva".

En abril.

Por otra parte, la subsecretaria de Educación de la provincia también adelantó que en el Ministerio de Educación se trabaja para que las escuelas hogares de la provincia puedan reabrir sus puertas. Si bien consideró que es un trabajo con cierta complejidad debido a la modalidad de concurrencia que tienen ese tipo de sistemas, adelantó que para abril podrían reabrir.

"Estamos trabajando, no queremos avanzar todavía porque hay que ir despacio, seguir cuidando la salud. Sin embargo, si todo sigue bien, si la situación epidemiológica se mantiene, la proyección que tenemos es poder avanzar en abril con ese servicio del sistema educativo provincial", anunció.

Vacunación docente.

Por otra parte, la funcionaria fue consultada respecto al avance de la campaña de vacunación en docentes de la provincia, que inició semanas atrás por el aquellos mayores de 50 años con comorbilidades. "La campaña está en plena marcha y estamos alegres con eso", expresó Feuerschvenger.

Y añadió: "Vale recordar que se está vacunando a docentes de nivel inicial, primaria y secundaria mayores de 50 años, porteros desde los 55 años. Pero también se avanza en la vacunación de docentes de la franja etaria que va de 45 a 49 años, la cual va avanzando muy bien y permanentemente vemos fotos de quienes se colocan las dosis".

En tanto, sostuvo que su un docente de riesgo está vacunado "en mi opinión estaría en condiciones de volver si su enfermedad de riesgo lo permite, pero no soy quien para evaluar el estado médico de una persona, por lo que lo tendrá que evaluar Salud". En ese aspecto, completó: "La vacuna lo que hace es bajar el índice de morbilidad, habrá que ver, cada situación será analizable. Nosotros tenemos mucha expectativa con vacunación".

El mensaje de Ziliotto

A pocos días del inicio de las clases presenciales, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, publicó en su Twitter un mensaje para llevar tranquilidad a las familias. "Las y los alumnos vuelven a las aulas, pero no todos juntos. Presencialidad y virtualidad se complementarán para estudiar de modo seguro", sostuvo al tiempo que adjuntó un video en el que dio a conocer que la provincia invirtió 43 millones de pesos para adaptar los edificios escolares de la provincia. "Sigamos sumando responsabilidad y compromiso social", instó. (La Arena)

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.