Educación busca abrir las puertas con internados en Abril

A dos días del reinicio de un ciclo lectivo cargado de expectativas por parte de las autoridades educativas, las familias y las y los estudiantes debido a que progresivamente todos los niveles volverán a la presencialidad, la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger sostuvo que trabajarán para asegurar "la mayor presencia de alumnos en las escuelas posible".

Educación06 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
7 colegio agropecuario (FILEminimizer)
Foto: Colegio Agropecuario de Realicó - internado (InfoTec 4.0)

La funcionaria fue entrevistada ayer en El Aire de la Mañana, por Radio Noticias, donde buscó llevar tranquilidad a las familias respecto de cómo será la vuelta a clases desde el lunes. "Por supuesto que hay miedos pero tenemos que transitar este proceso como nos dice el personal de Salud, con todos los protocolos", aseguró.

En esa línea, precisó que "por protocolo todas las escuelas tienen su esquema para volver de manera presencial pero hay que aclarar que los planes son modificables para asegurar mayor presencialidad, que es nuestro objetivo". 

Además, al ser consultada respecto de si las familias pueden optar por que si hijo o hija inicie el ciclo 2021 de manera virtual, Feuerschvenger respondió que «si no hay ninguna situación de riesgo en el estudiante, nosotros estamos convocando a que vayan a la escuela» y que "si hay caso de riesgo lo analiza la Dirección de Transversalidad de Educación Inclusiva".

En abril.

Por otra parte, la subsecretaria de Educación de la provincia también adelantó que en el Ministerio de Educación se trabaja para que las escuelas hogares de la provincia puedan reabrir sus puertas. Si bien consideró que es un trabajo con cierta complejidad debido a la modalidad de concurrencia que tienen ese tipo de sistemas, adelantó que para abril podrían reabrir.

"Estamos trabajando, no queremos avanzar todavía porque hay que ir despacio, seguir cuidando la salud. Sin embargo, si todo sigue bien, si la situación epidemiológica se mantiene, la proyección que tenemos es poder avanzar en abril con ese servicio del sistema educativo provincial", anunció.

Vacunación docente.

Por otra parte, la funcionaria fue consultada respecto al avance de la campaña de vacunación en docentes de la provincia, que inició semanas atrás por el aquellos mayores de 50 años con comorbilidades. "La campaña está en plena marcha y estamos alegres con eso", expresó Feuerschvenger.

Y añadió: "Vale recordar que se está vacunando a docentes de nivel inicial, primaria y secundaria mayores de 50 años, porteros desde los 55 años. Pero también se avanza en la vacunación de docentes de la franja etaria que va de 45 a 49 años, la cual va avanzando muy bien y permanentemente vemos fotos de quienes se colocan las dosis".

En tanto, sostuvo que su un docente de riesgo está vacunado "en mi opinión estaría en condiciones de volver si su enfermedad de riesgo lo permite, pero no soy quien para evaluar el estado médico de una persona, por lo que lo tendrá que evaluar Salud". En ese aspecto, completó: "La vacuna lo que hace es bajar el índice de morbilidad, habrá que ver, cada situación será analizable. Nosotros tenemos mucha expectativa con vacunación".

El mensaje de Ziliotto

A pocos días del inicio de las clases presenciales, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, publicó en su Twitter un mensaje para llevar tranquilidad a las familias. "Las y los alumnos vuelven a las aulas, pero no todos juntos. Presencialidad y virtualidad se complementarán para estudiar de modo seguro", sostuvo al tiempo que adjuntó un video en el que dio a conocer que la provincia invirtió 43 millones de pesos para adaptar los edificios escolares de la provincia. "Sigamos sumando responsabilidad y compromiso social", instó. (La Arena)

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.