Política InfoTec 4.0 20 de mayo de 2019

JOSÉ ALVAREZ RECUPERÓ LA INTENDENCIA Y EN REALICÓ TODO FUE PARA EL JUSTICIALISMO.

El FREJUPA realiquense de la mano del actual concejal José Alvarez recuperó la intendencia al derrotar al gobierno de Roxana Lercari, (Cambiemos), por 53, 98 por ciento de los votos. La actual jefa comunal cosechó el 40,11 por ciento de los votos, mientras que la candidata del Frente Popular Pampeano, Rosa Olivetto obtuvo el 5,91 por ciento de los votos. El Juzgado de paz quedó nuevamente en manos de Griselda Grossi por un importante margen.

Los festejos en el Balcón de la Unidad Basica de Realicó

Apenas se conocía que la tendencia en favor de Alvarez era irreversible.

La llegada del Intendente electo junto a su vice y el diputado Facundo Sola que logró renovar una banca en la legislatura pampeana.

Ni la candidata a concejal de Pueblo Nuevo Karina Barrionuevo, ni Hugo Ripa por el FPP alcanzaron los votos necesarios para llegar a una banca. Anoche y ante la falta del recuento de dos mesas,pasada las 21.30 los peronistas locales expresaron que el cuerpo deliberativo local quedaría conformado por cinco concejales del PJ y tres de Cambiemos. Si se confirma este resultado el PJ nuevamente tendría la mayoría absoluta.

El candidato a gobernador del FREJUPA Sergio Ziliotto en Realicó logró el 55,23 por ciento de los votos, mientras que el radical Daniel Kroneberger obtuvo el 35,96 por ciento de los votos.


El acto eleccionario se desarrolló con total normalidad en Realicó, donde el padrón habitó a 6935 personas habilitadas para votar y siete extranjeros de nacionalidad chilena y bolivianos. El 79 por ciento de los empadronados concurrieron a las urnas, de las cuales un número importante de personas
mayores adultas llegaron hasta las tres escuelas que estaban habilitadas para votar. No ocurrió lo mismo con los menores de 16 años.

Al culminar el acto eleccionario la jefa comunal acompañada por integrantes del gabinete, concejales y la candidata a Juez de Paz Susana Encina llegaron hasta la Unidad Básica para saludar a los ganadores, Rosa Olivetto por el FPP hizo lo mismo junto a su marido y candidato a vice Intendente Dr Hugo Ripa y hasta subieron al balcón en un gesto de cordialidad y respeto

Pueblos del norte:
El actual presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, por la Junta Vecinal de Falucho y con el apoyo del gobierno provincial renovó su mandato al ganarle al candidato de Cambiemos Miguel Velliz por 124 a 38 votos. En Parera el candidato del Frente Cambiemos  Juan Carlos Olivero se impuso al candidato del FREJUPA César Barrios en una elección muy pareja.  En Rancul el Frente Cambiemos encabezado por Hernán Viano derrotó al justicialismo que llevaba como candidato al actual intendente Horacio Castro.
El Frente Cambiemos se impuso en todas las mesas de Rancul y en todos los cargos, intendente, concejales y juez de Paz. En Maisonnave el actual presidente de la Comisión de Fomento, Luis Bertero se impuso por 134 a 113 votos a la candidata del FREJUPA Silvia Vota y va por su quinto y según sus declaraciones,último mandato.  En Coronel Hilario Lagos el justicialista Marcelo Achaval al candidato de Cambiemos. En Adolfo Van Praet ganó el candidato de Cambiemos Gabriel Ramello y le arrebató la comuna a la Junta vecinal que Preside Marcelo Vicente y llevaba a Marcela Bocoy como sucesora. Por su parte Jorge Casado se ubicó en tercer lugar por el FPP con un muy buen caudal de votos. 
En Quetrequen el actual jefe comunal Juan Pablo Resio, obtuvo 160 votos, mientras que los blanco alcanzaron los 144 votos al no haber otra fuerza política que se disputaba por el poder en esa localidad. Resio cabe recordar que recuperó la libertad el viernes luego de permanecer detenido por 10 horas en la ciudad de Río Cuarto en un confuso episodio donde disparó dos tiros con un arma de fuego en la vía pública. En Ingeniero Luiggi Patricia Lavin será la sucesora de Oscar Zanoli manteniendo de esa manera el mismo color politico al derrotar a la radical Soledad Mir. En Alta Italia Hernan Gaggioli será quien continue la gestión del histórico Oscar Flores tras vencer al Justicialista Juan Carlos Piazza por un amplio margen. 

FOTOGALERÍA DE TODA LA JORNADA EN REALICÓ:




























































































Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.